ahp-logo2
Buscar

IX Congreso Internacional de la Asociación de Historiadores del Presente

Fecha: 17-19 de febrero de 2022
Lugar: Sevilla
Email de contacto: congresoahpsevilla2021@gmail.com

El ámbito de lo posible. Crisis y reconstrucción en el último medio siglo (1970-2020)

Sevilla, 17-19 de febrero de 2022

Organiza

  • Asociación de Historiadores del Presente

Coordinación

  • Ángeles González Fernández
  • Inmaculada Cordero Olivero
  • Alberto Carrillo Linares

Comité Organizador

  • Begoña Barrera
  • Carolina García Sanz
  • Concha Langa
  • José Luis Moreno
  • Santiago Navarro
  • Julio Ponce Alberca
  • José Saldaña
  • José Leonardo Ruiz
  • Adrian Florin Tudorica

Comité Científico

  • Montserrat Duch, Universitat Rovira i Virgili
  • Rinna Kullaa, Universidad de Tampere
  • Encarnación Lemus, Universidad de Huelva
  • Abdón Mateos, UNED
  • Serge Noiret, EUI (European University Institute)
  • Pedro Aires Oliveira, Universidade Nova de Lisboa
  • Manuel Ortiz Heras, Universidad de Castilla la Mancha
  • Juan Carlos Pereira, Universidad Complutense de Madrid
  • Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz, Universidad de Almería
  • Raanan Rein, Universidad de Tel Aviv

PROGRAMA

Jueves, 17 de febrero de 2022

Mañana

9.30-13.30 horas. Sesión de apertura

9.30-10.30: Acreditación y entrega de documentación a los congresistas

10.30: Acto de inauguración presidido por D. Miguel Ángel Castro Arroyo, Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la Universidad de Sevilla

11.30: Pausa para café

12.00-13.30: Conferencia inaugural: Dra. Pamela Radcliff (Universidad de San Diego, California). Paraninfo de la Universidad de Sevilla

Tarde

16.00-19.00 horas. Sesión talleres/mesas

De la defensa del Régimen franquista a la Seguridad Nacional: una mirada plural a la evolución del Ejército español y sus conexiones con el exterior en los últimos cincuenta años. Misael Arturo López Zapico y Ferrán Martínez Lliso.  (Aula XXII)

Democratización y cambio histórico. ¿Quiénes lo hicieron posible? Actos, actores, acciones y efectos (sesión 1). Ángeles González Fernández e Inmaculada Cordero Olivero. (Sala Diego Angulo)

Partidos políticos: del fin de las dictaduras al final de la Guerra Fría. Joaquín Baeza Belda y Ángel Dámaso Luis León.  (Aula XXXIV)

El trabajo: del declive industrial a la nueva economía digital (1970-2020) (sesión 1). José Babiano Mora y Javier Tébar Hurtado. (Casa de la Provincia-Aula I)

Políticas Públicas de modernización en España (1970-2020). Julio Ponce y Jesús Solís Ruiz. (Casa de la Provincia- Aula II)

19.30-21.00 horas. Proyección del documental Memorias culturales de un pasado industrialPremio «Studs Terkel Award» de la Working Class Studies Association (Estados Unidos), 2019. (Casa de la Provincia)

Viernes, 18 de febrero de 2022

Mañana

9.30-13:30 horas. Sesión talleres/mesas

11.00-11.30 horas. Pausa para café

Estudiar la posverdad: comunicación política y relato histórico. Steven Forti y Guillermo García Crespo. (Aula XXXI)

Democratización y cambio histórico. ¿Quiénes lo hicieron posible? Actos, actores, acciones y efectos (sesión 2). Ángeles González Fernández e Inmaculada Cordero Olivero. (Aula XIX)

Pacifismo y antimilitarismo, 1970-2020. Carlos Ángel Ordás García. (Aula VIII)

El Mediterráneo: identidades híbridas y discursos de alteridad. Visiones desde España y el mundo árabe. Valeria Aguiar Bobet, Rocío Rojas-Marcos Albert y Rocío Velasco de Castro. (Aula XXXIV)

La construcción de la democracia en España. Asociacionismo vecinal e instituciones locales en el tardofranquismo y la transición. Mónica Fernández Amador y Rafael Quirosa-Cheyrouze. (Sala Diego Angulo)

Sociedades urbanas en crisis y transición: culturas, contraculturas, subculturas (1968-1989) (sesión 1). Rubén Pallol Trigueros y Eduardo Hernández Cano. (Aula XX)

Tarde

16.00- 19.00 horas. Sesión talleres/mesas

Las izquierdas parlamentarias: transformaciones ideológicas, políticas y orgánicas.

Abdón Mateos López y Guillermo León Cáceres. (Sala Diego Angulo)

Las organizaciones internacionales y España, 1958-1986: del desarrollismo a la democracia. Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla y Óscar J. Martín García. (Aula XXXI)

Entre orden y desorden internacional: crisis, reconstrucciones y narrativas en el sistema europeo y mundial. Antonio Moreno Juste y Carlos Sanz Diaz. (Aula XIX)

Sociedades urbanas en crisis y transición: culturas, contraculturas, subculturas (1968-1989) (sesión 2). Rubén Pallol Trigueros y Eduardo Hernández Cano. (Aula XX)

El trabajo: del declive industrial a la nueva economía digital (1970-2020) (sesión 2). José Babiano Mora y Javier Tébar Hurtado. (Aula XXXIV)

La amenaza terrorista en la era digital. Juan Avilés Farré y José Luis Rodríguez Jiménez(Aula VIII)

19.30 horas. Conferencia plenaria

Dr. Álvaro Soto Carmona (Universidad Autónoma de Madrid). (Aula XVI)

Sábado, 19 de febrero de 2022

9.00-13.00 horas. Asamblea y Clausura

9.00-11.00 horas. Asamblea de la Asociación de Historiadores del Presente

11.30 horas. Conferencia Dr. Raanan Rein. (Cátedra Elias Souraski de Historia Española y Latinoamericana. Universidad de Tel Aviv). (Paraninfo de la Universidad de Sevilla).

Acto de clausura

Las sesiones se llevarán a cabo en la Facultad de Geografía e Historia (C/ María de Padilla, s.n.) y en La Casa de la Provincia (Plaza del Triunfo, s.n.). El formato de celebración del Congreso es presencial, salvo que las circunstancias aconsejen lo contrario en el mes de febrero próximo. No obstante, para casos excepcionales se contempla la intervención telemática previo aviso a l@s coordinadores de mesa y al comité organizador.

Está prevista una visita a los Reales Alcázares de Sevilla el sábado 19 a las 13 h. Rogamos a l@s congresistas interesad@s que lo notifiquen a la organización a través de la dirección congresoahpsevilla2021@gmail.com, antes del 17 de enero, para realizar las gestiones oportunas.

Circular 7

PROGRAMA

Jueves, 17 de febrero de 2022

Mañana

9.30-13.30 horas. Sesión de apertura

9.30-10.30: Acreditación y entrega de documentación a los congresistas

10.30: Acto de inauguración presidido por D. Miguel Ángel Castro Arroyo, Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la Universidad de Sevilla

11.30: Pausa para café

12.00-13.30: Conferencia inaugural: Dra. Pamela Radcliff (Universidad de San Diego, California). Paraninfo de la Universidad de Sevilla

Tarde

16.00-19.00 horas. Sesión talleres/mesas

De la defensa del Régimen franquista a la Seguridad Nacional: una mirada plural a la evolución del Ejército español y sus conexiones con el exterior en los últimos cincuenta años. Misael Arturo López Zapico y Ferrán Martínez Lliso. (Aula XXII)

Democratización y cambio histórico. ¿Quiénes lo hicieron posible? Actos, actores, acciones y efectos (sesión 1). Ángeles González Fernández e Inmaculada Cordero Olivero. (Sala Diego Angulo)

Partidos políticos: del fin de las dictaduras al final de la Guerra Fría. Joaquín Baeza Belda y Ángel Dámaso Luis León. (Aula XXXIV)

El trabajo: del declive industrial a la nueva economía digital (1970-2020) (sesión 1). José Babiano Mora y Javier Tébar Hurtado. (Casa de la Provincia-Aula I)

Políticas Públicas de modernización en España (1970-2020). Julio Ponce y Jesús Solís Ruiz. (Casa de la Provincia- Aula II)

19.30-21.00 horas. Proyección del documental Memorias culturales de un pasado industrial. Premio «Studs Terkel Award» de la Working Class Studies Association (Estados Unidos), 2019. (Casa de la Provincia)

Viernes, 18 de febrero de 2022

Mañana

9.30-13:30 horas. Sesión talleres/mesas

11.00-11.30 horas. Pausa para café

Estudiar la posverdad: comunicación política y relato histórico. Steven Forti y Guillermo García Crespo. (Aula XXXI)

Democratización y cambio histórico. ¿Quiénes lo hicieron posible? Actos, actores, acciones y efectos (sesión 2). Ángeles González Fernández e Inmaculada Cordero Olivero. (Aula XIX)

Pacifismo y antimilitarismo, 1970-2020. Carlos Ángel Ordás García. (Aula VIII)

El Mediterráneo: identidades híbridas y discursos de alteridad. Visiones desde España y el mundo árabe. Valeria Aguiar Bobet, Rocío Rojas-Marcos Albert y Rocío Velasco de Castro. (Aula XXXIV)

La construcción de la democracia en España. Asociacionismo vecinal e instituciones locales en el tardofranquismo y la transición. Mónica Fernández Amador y Rafael Quirosa-Cheyrouze. (Sala Diego Angulo)

Sociedades urbanas en crisis y transición: culturas, contraculturas, subculturas (1968-1989) (sesión 1). Rubén Pallol Trigueros y Eduardo Hernández Cano. (Aula XX)

Tarde

16.00- 19.00 horas. Sesión talleres/mesas

Las izquierdas parlamentarias: transformaciones ideológicas, políticas y orgánicas.

Abdón Mateos López y Guillermo León Cáceres. (Sala Diego Angulo)

Las organizaciones internacionales y España, 1958-1986: del desarrollismo a la democracia. Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla y Óscar J. Martín García. (Aula XXXI)

Entre orden y desorden internacional: crisis, reconstrucciones y narrativas en el sistema europeo y mundial. Antonio Moreno Juste y Carlos Sanz Diaz. (Aula XIX)

Sociedades urbanas en crisis y transición: culturas, contraculturas, subculturas (1968-1989) (sesión 2). Rubén Pallol Trigueros y Eduardo Hernández Cano. (Aula XX)

El trabajo: del declive industrial a la nueva economía digital (1970-2020) (sesión 2). José Babiano Mora y Javier Tébar Hurtado. (Aula XXXIV)

La amenaza terrorista en la era digital. Juan Avilés Farré y José Luis Rodríguez Jiménez. (Aula VIII)

19.30 horas. Conferencia plenaria

Dr. Álvaro Soto Carmona (Universidad Autónoma de Madrid). (Aula XVI)

Sábado, 19 de febrero de 2022

9.00-13.00 horas. Asamblea y Clausura

9.00-11.00 horas. Asamblea de la Asociación de Historiadores del Presente

11.30 horas. Conferencia Dr. Raanan Rein. (Cátedra Elias Souraski de Historia Española y Latinoamericana. Universidad de Tel Aviv). (Paraninfo de la Universidad de Sevilla).

Acto de clausura

Las sesiones se llevarán a cabo en la Facultad de Geografía e Historia (C/ María de Padilla, s.n.) y en La Casa de la Provincia (Plaza del Triunfo, s.n.). El formato de celebración del Congreso es presencial, salvo que las circunstancias aconsejen lo contrario en el mes de febrero próximo. No obstante, para casos excepcionales se contempla la intervención telemática previo aviso a l@s coordinadores de mesa y al comité organizador.

Está prevista una visita a los Reales Alcázares de Sevilla el sábado 19 a las 13 h. Rogamos a l@s congresistas interesad@s que lo notifiquen a la organización a través de la dirección congresoahpsevilla2021@gmail.com, antes del 17 de enero, para realizar las gestiones oportunas.

Circular 6

SEXTA CIRCULAR

Con el fin de dar respuesta a las solicitudes recibidas reclamando un aplazamiento en el plazo de entrega de los textos definitivos de las comunicaciones a l@s coordinador@s de las mesas, hemos decidido prorrogar el plazo de remisión de las mismas hasta el 30 de noviembre de 2021. Los plazos y procedimientos de inscripción no se modifican.

Por otra parte, recordamos que los textos deben respetar el formato indicado en la cuarta circular. Después de un proceso de revisión por parte del Comité Científico, las comunicaciones se publicarán en forma de capítulo de libro por una editorial situada en los primeros puestos del Scholarly Publishers Indicators (SPI). En todo caso, se dejará a criterio del aut@r su inclusión en la publicación. En caso negativo sería oportuno que lo indicasen a l@s coordinador@s de mesa.

El formato de celebración del Congreso es presencial, salvo que las circunstancias aconsejen lo contrario en el mes de febrero próximo. No obstante, para casos excepcionales se contempla la intervención telemática previo aviso a l@s coordinadores de mesa y al Comité Organizador.

Finalmente, adjuntamos una lista de hoteles con fácil traslado a la sede del Congreso. Dado que en el mes de febrero la ocupación turística de la ciudad se prevé alta se recomienda hacer la reserva con tiempo suficiente.

Comité Organizador:

  • Ángeles González Fernández
  • Inmaculada Cordero Olivero
  • Alberto Carrillo Linares

LISTADO DE HOTELES DE 3 Y 4 ESTRELLAS CON LOS ENLACES A BOOKING SELECCIONANDO LAS NOCHES DEL 16 AL 19 DE FEBRERO.

Circular 5

Quinta Circular

Recordamos a l@s investigador@s interesad@s que antes del 30 de octubre deberán remitir las comunicaciones definitivas a los coordinadores de mesa en el formato indicado en la cuarta circular. Posteriormente, los coordinadores las remitirán a congresoahpsevilla2021@gmail.com

Plazos y procedimientos de inscripción

Las inscripciones al Congreso se realizarán del 1 al 30 de noviembre de 2021.

El abono de la inscripción podrá efectuarse:

Hasta el 31 de diciembre de 2021:

  • Gratuita para miembros de la Asociación de Historiadores del Presente.
  • 60 euros para comunicantes que no sean socios.
  • 30 euros para asistentes que sean estudiantes y lo acrediten.

Del 1 de enero al 31 de enero de 2022:

  • Gratuita para miembros de la Asociación de Historiadores del Presente.
  • 90 euros para comunicantes que no sean socios.
  • 30 euros para asistentes que sean estudiantes y lo acrediten.

Las personas interesadas en matricularse en el Congreso deberán seguir los siguientes pasos:

  1. Rellenar el boletín de inscripción que se adjunta (1).
  2. Ingresar el importe de la matrícula en la siguiente cuenta:
    ES92 3058 0130 1127 2002 1327 (Cajamar).
  3. Indicar en el resguardo del ingreso bancario la identificación del interesado, la referencia CONGRESO SEVILLA 2022.
  4. Enviar por correo postal una copia del resguardo y del boletín a la Universidad de Almería, Departamento de Historia. Ctra. Sacramento s/n. 04120 La Cañada (Almería).

También se pueden enviar escaneados ambos documentos por e-mail a la siguiente dirección: historiadorespresente@gmail.com.

(1) Si no puede cumplimentar el boletín, puede sustituirlo enviando a la citada dirección de correo electrónico los siguientes datos:

  • Apellidos y Nombre
  • Documento Nacional de Identidad
  • Dirección postal

Organiza

  • Asociación de Historiadores del Presente

Coordinación

  • Ángeles González Fernández
  • Inmaculada Cordero Olivero
  • Alberto Carrillo Linares

Comité Organizador

  • Begoña Barrera
  • Carolina García Sanz
  • Concha Langa
  • José Luis Moreno
  • Santiago Navarro
  • Julio Ponce Alberca
  • José Saldaña
  • José Leonardo Ruiz
  • Adrian Florin Tudorica

Circular 4

Cuarta Circular

En esta circular podrán encontrar tanto el listado de mesas y comunicaciones en cada una de ellas, así como las normas editoriales para la publicación de los trabajos que habrán de ser entregados antes del 30 de octubre al coordinador o coordinadores de mesa. Posteriormente, estos los enviarán a la organización en bloque, es decir: todas las comunicaciones de su mesa en un solo fichero.

En el mes de septiembre se enviará la ficha de inscripción y todo lo relativo a las tasas de inscripción y forma de ingreso.

Relación de mesas y comunicaciones

Mesa 1: Las izquierdas parlamentarias: transformaciones ideológicas, políticas y orgánicas

Abdón Mateos López y Guillermo León Cáceres (abdonmateos@yahoo.es)

1. Castaño Gómez, María (UNED):

La izquierda: ¿feminista? Cambios orgánicos y políticos en los partidos para la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres

2. Costantini, Luca (Universidad de Bolonia):

Podemos: auge y caída de la ‘nueva izquierda alternativa’

3. Fernández Soldevilla, Gaizka (Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo):

El nacionalismo vasco heterodoxo en la historia reciente. ESEI, EuskadikoEzkerray EuskalEzkerra

4. González Fernández, Abel (UNED):

La deriva ideológica de la FSA-PSOE durante los gobiernos de Pedro de Silva (1983-1991)

5. León Cáceres, Guillermo (UNED-CIHDE):

El PSOE de los años ochenta y el fracaso del partido de alas: la efímera experiencia de Democracia Socialista

6. Liébana Collado, Alfredo (Universidad Politécnica de Madrid):

El PSOE en la universidad: Los orígenes de la ASU, de la legalización del PSOE a los primeros gobiernos socialistas (1976 a 1985)

7. López López, Vicente Javier (UNED):

Zapatero: partido y ciudadanía en el marco del socialismo cívico en el horizonte del siglo XXI

8. Luena López, César (Universidad Carlos III-CIHDE) y López Vega, Antonio (Universidad Complutense de Madrid):

De Borrell a Sánchez: 20 años de transformaciones democráticas en el PSOE

9. Rodríguez-Flores Parra, Vega (Universidad Complutense de Madrid):

Transformaciones ideológicas y conflictos internos en el socialismo y el comunismo durante la Transición. Más allá de la cuestión autonómica

10. Velázquez Rubio, David (UNED):

La Federación Socialista Madrileña en las décadas de los ochenta y noventa. La estabilidad y el acceso al gobierno autonómico

Mesa 2: Partidos políticos: del fin de las dictaduras al final de la Guerra Fría

Joaquín Baeza Belda y Ángel Dámaso Luis León (baeza@usal.es)

1. Baeza Belda, Joaquín (Conicet-ISHIR-UNR):

El PSP durante la última transición argentina: de la división a la intendencia de Rosario (1981-1989)

2. Bueno Urritzelki, Mikel:

Del marxismo a la socialdemocracia: el PSOE navarro en (la) transición (1974-1977)

3. Calatayud Sempere, Samuel:

Cambios de rumbo en el marxismo-leninismo: el caso de OCE(BR) y su declive final

4. Candela Sevila, Virgilio Francisco:

La UCD nació en Alicante: Nacimiento y muerte de Centro Democrático en 1977

5. Davide Ragno, Francesco (Università di Bologna):

Entre democracia y reformas estructurales: las culturas políticas del radicalismo argentino (1983-1994)

6. Ferreira, Ana Sofia (Instituto de História Contemporânea da NOVA FCSH):

O MES e a construção do projeto revolucionário do poder popular na Revolução de Abril

7. García Andrés, César (Universidad de Valladolid):

El cambio en el modelo político de Ucrania

8. Imízcoz Abecia, Javier (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea):

Viejos y nuevos compañeros de viaje: Blas Piñar y la última cruzada de la tradición teológico-política española (1982-1993)

9. Luis León, Ángel Dámaso (Universidad de La Laguna):

Las izquierdas venezolanas ante el 68

10. Magaldi Fernández, Adrián:

Unión de Centro Democrático y la fallida refundación de un partido para la transición: del hundimiento electoral a la disolución

11. Mallada Álvarez, Iván (Universidad de Oviedo):

Del “Movimiento” al Partido Popular. La articulación de la derecha española desde el postfranquismo hasta 1989

12. Tudorica, Adrian Florin (Universidad de Almería):

La candidatura de Ion Rațiu a las elecciones presidenciales de 1990 en Rumanía a través del diario Dreptatea

Mesa 3: Políticas públicas de modernización en España (1970-2020)

Julio Ponce Alberca y Jesús Solís Ruiz (jponce@us.es)

1. Abellán López, María Ángeles (Universidad de Valencia):

De la reforma administrativa a la modernización como política pública estratégica. Evolución y cambios de paradigmas entre 1970-2020

2. Ferrary Ojeda, Álvaro (Universidad de Navarra):

Modernización y apertura exterior: la gestión del Gregorio López-Bravo al frente de Exteriores, 1969-1973

3. Grandío Seoane, Emilio (Universidad de Santiago de Compostela):

Un pasado presente. Políticas públicas en torno a los bienes de la familia Franco: Estatuas del Maestro Mateo, Casa Cornide y Pazo de Meirás

4. Llanos Reyes, Claudio (Instituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso):

Neoliberalismo, política y trabajadores en los años 1980. Elementos para un estudio

5. Ponce Alberca, Julio (Universidad de Sevilla):

De gobernadores civiles a delegados del Gobierno. Una transformación impulsada por el Estado de las autonomías

6. Sánchez Fernández, Carlos (Centro Universitario Internacional. Universidad Pablo de Olvide):

Después de Franco, ¿qué? Políticas públicas en el Ayuntamiento de Sevilla durante los años 1970

7. Selma Páez, Pablo (Junta de Andalucía):

Políticas sociales desde un sindicato: la UGT y la adaptación a nuevas realidades

8. Solís Ruiz, Jesús (Junta de Andalucía):

La institucionalización de las políticas públicas de gestión del riesgo de inundación en España (1980-2015)

9. Tamajón Velasco, Manuel (Universidad de Sevilla):

Las políticas públicas de empleo en el primer ayuntamiento de Dos Hermanas durante su primer mandado: 1979-1983

Mesa 4 (A y B): Democratización y cambio histórico. ¿Quiénes lo hicieron posible? Actos, actores, acciones y efectos

Inmaculada Cordero Olivero y Ángeles González Fernández (angon@us.es)

1. Aires Oliveira, Pedro (IHC-Universidade NOVA de Lisboa):

Perceptions of decolonization and the memory of Portugal’s democratic transition: political and cultural debates

2. Cattini, Giovanni C.:

Los puentes de la solidaridad: el grupo florentino de Giorgio la Pira y sus contactos con el antifranquismo español de Cuadernos para el Diálogo.

3. González Fernández, Ángeles (Universidad de Sevilla):

Liderazgo carismático y transición a la democracia en la península ibérica

4. Huguet Santos, Monserrat (Universidad Carlos III):

El combate medio ambiental y las mujeres en los comienzos de la democracia española

5. Latorre Manglano, Diego (Universidad Complutense de Madrid):

Desde abajo y en la periferia: movimientos sociales y democratización en el mundo rural durante la transición española

6. Langa Nuño, Concha (Universidad de Sevilla) y Rezola, María Inácia (Universidade Nova de Lisboa):

Las transiciones ibéricas narradas a sus emigrantes: las revistas gubernamentales Carta de España y 25 de abril

7. Lemus López, Encarnación (Universidad de Huelva) y Cordero Olivero, Inmaculada (Universidad de Sevilla):

¿Fabricando paz?: mediaciones internacionales en los orígenes del conflicto del Sahara Occidental

8. Lénárt, András (Universidad de Szeged):

La reconstrucción audiovisual del pasado: visiones cinematográficas sobre la Transición española

9. Moreno Pérez, José-Luis (Universidad de Sevilla) y Carrillo Linares, Alberto (Universidad de Sevilla):

Los estudiantes y la oposición interna a las dictaduras ibéricas: aproximación a los repertorios de acción

10. Palacios Cerezales, Diego (Universidad Complutense de Madrid/ IHC Universidade Nova de Lisboa) y Vaquero Martínez, Sergio (Universidad Complutense de Madrid):

La policía como actor de la democratización en España

11. Pasamar Alzuria, Gonzalo (Universidad de Zaragoza):

Adolfo Suárez: un lugar de la memoria en la España actual

12. Pazos Rodríguez, Elena (Universidad de Sevilla):

El doble papel de la mujer en la transición, democracia y feminismo. El ejemplo de la socialista Amparo Rubiales Torrejón

13. Pelaz López, José-Vidal (Universidad de Valladolid):

UCD murió en Andalucía. Leopoldo Calvo-Sotelo y las elecciones autonómicas andaluzas de 1982

14. Redondo Cardeñoso, Jesús Ángel (Universidad de Valladolid):

La lucha por la libertad sindical en el campo vallisoletano durante la Transición

15. Rezola, Maria Inácia (IHC-Universidade NOVA de Lisboa):

El pasado presente: medios de comunicación, transición a la democracia y memoria histórica en Portugal

16. Rollo, Maria Fernanda (Universidade Nova de Lisboa), Marques Gomes, Pedro (Universidade Nova de Lisboa) y Cueto-Rodríguez, Adolfo (Universidade Nova de Lisboa):

La Policía de Seguridad Pública portuguesa durante el cambio político (1974-1975): hechos y memoria de un cuerpo policial en adaptación

17. Sancho Galán, Jordi (Centre d’Estudis sobre Dictadures i Democràcies (CEDID-Universidad Autónoma de Barcelona):

Universidad, antifranquismo y cambio político. Espacio de libertad y caja de resonancia (1970-1977)

Mesa 5: De la defensa del Régimen franquista a la Seguridad Nacional: una mirada plural a la evolución del Ejército español y sus conexiones con el exterior en los últimos cincuenta

Misael Arturo López Zapico y Ferrán Martínez Lliso (misael.lopez@uam.es)

1. Colom Piella, Guillem (Universidad Pablo de Olavide):

Antecedentes y condicionantes de la transformación militar española

2. Gómez Rosa, Fidel (Universidad Nebrija/AEHM):

El asociacionismo militar profesional como factor de modernización de las fuerzas armadas españolas

3. Labarta Rodríguez-Maribona, Carolina (Investigadora Independiente):

Gran Bretaña y las Fuerzas Armadas españolas ante la entrada en la OTAN, 1980-1983

4. López Zapico, Misael Arturo (Universidad Autónoma de Madrid):

Un juego de espejos entre dictadura y democracia. Las relaciones en materia de Defensa entre España y Chile durante el régimen de Pinochet.

5.Martínez Lliso, Ferrán (Universidad Complutense de Madrid):

¿Quién es el enemigo? La definición de la percepción de la seguridad y de las amenazas de España en el contexto de su integración en la Alianza Atlántica

6. Mota Zurdo, David (Universidad Isabel I):

Estados Unidos y el programa de ayuda antiterrorista a España durante la Transición

7. Rodrigues, Jules (Universidad de Angers/Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado):

El presupuesto de Defensa, ¿condición de la modernización? 2008-2015

8. Robles López, Asensio (European University Institute):

Winning their hearts and minds. US Public Diplomacy, the Spanish military, and the dawn of the Spanish transition

Mesa 6: La amenaza terrorista en la era digital

Juan Avilés Farré y José Luis Rodríguez Jiménez (jose.rodriguez@urjc.es)

1. Avilés Farré, Juan (Facultad de Geografía e Historia, UNED):

Antisemitismo, islamophobia y apología del terrorismo online: el caso de BitChute

2. Berenguer López, Francisco (UNED-Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado):

El uso de las nuevas tecnologías por el Movimiento Neotalibán

3. Crespo Alcázar, Alfredo (Universidades Antonio de Nebrija e Internacional de Valencia):

El terrorismo de extrema izquierda en la era digital: análisis de su actuación en Europa Occidental 2001-2021

4. Del Prado Higuera, Cristina (Universidad Rey Juan Carlos) y Emilio Sánchez de Rojas Díaz (EAE Business School):

El empleo de las nuevas tecnologías como mecanismo de resiliencia de los grupos terroristas

5. Fernández Soldevilla, Gaizka (Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo):

Historia, proyectos digitales y educación. El papel del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo

6. García García, María Isabel (IUGM-UNED):

La narrativa yihadista femenina online: un análisis comparativo

7. Gómez Fernández, Eva (Universidad de Cantabria):

El fenómeno incel como amenaza terrorista

8. Miguel-Gil, Javier (Universidad Complutense de Madrid):

Ciberterrorismo: ¿amenaza real o desafío sobredimensionado?

9. Morán Pallarés, Miguel (UNED):

El antifascismo militante en la era digital

10. Muñoz Bolaños, Roberto (Universidades Francisco de Vitoria y Camilo José Cela):

El terrorismo militar de extrema derecha en Alemania

11. Rodríguez Jiménez, José Luis (Universidad Rey Juan Carlos):

La influencia de la obra de Andrew Macdonald sobre las teorías de la conspiración del supremacismo blanco

Mesa 7: Las organizaciones internacionales y España, 1958-1986: del desarrollismo a la democracia

Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla y Óscar J. Martín García (lorenzo.delgado@cchs.csic.es)

1. Álvaro Moya, Adoración (CUNEF Universidad):

El Banco Mundial y España durante la transición económica (1959-1986)

2. Aroca Mohedano, Manuela (Universidad Carlos III) y Rodríguez Jiménez, Francisco (Universidad de Extremadura):

Relaciones sindicales internacionales bajo el prisma de las emociones

3. Cavallaro, María Elena (LUISS “Guido Carli”) y Pardo Sanz, Rosa (UNED):

La influencia internacional en la modernización del sector agrario español, 1950-1975

4. Francisco Mantiñán, Carlos de (Universidad de Santiago de Compostela):

La influencia de los organismos internacionales sobre la planificación económica del desarrollismo

5. Delgado Gómez-Escalonilla, Lorenzo (Instituto de Historia CCHS-CSIC):

España y la OCDE: cooperación internacional para la modernización educativa y científica bajo el franquismo

6. González-Delgado, Mariano (Universidad de La Laguna):

Enseñanza de la historia y el programa de comprensión internacional: La UNESCO y el cambio del curriculum escolar en España (1950-1975)

7. Hofmann, Anna Catharina (Universidad Martín Lutero de Halle-Wittenberg, Alemania):

«The Next Economic Miracle?». El informe del Banco Mundial y la elaboración del I Plan de Desarrollo (1961-1964)

8. Martín García, Óscar J. (Universidad Complutense de Madrid):

Las Organizaciones internacionales y la misión del desarrollo en la Guerra Fría

9. Martínez Antonio, Javier (Universidad de Zaragoza):

“Sin riesgo de cólera”: las relaciones entre España y la Organización Mundial de la Salud en la epidemia de 1971

10. Presas i Puig, Albert (Universidad Pompeu Fabra de Barcelona):

España en la Organización Internacional de la Energía Nuclear (OIEA) y la estrategia de reivindicación internacional del régimen franquista

11. Tamayo Belda, Eduardo (Universidad Autónoma de Madrid):

Las relaciones entre España y Paraguay en el contexto internacional de la ONU (1958-1975)

12. Torre Campo, Joseba de la y Rubio Varas, Mar (Universidad Pública de Navarra):

Diplomacia atómica: España y los organismos multilaterales de la energía nuclear

13. Urigüen López de Sandaliano, Natalia (UNED):

El papel de los socialcristianos alemanes en la transición española

Mesa 8: Entre orden y desorden mundial: crisis y reconstrucciones en el sistema internacional + Las narrativas sobre la gran cabalgada europea de los ochenta: de la cumbre de Fontainebleau al Tratado de Maastricht (1984-1992)

Carlos Sanz Díaz y Emanuele Treglia (carlos.sanz@ghis.ucm.es)

Antonio Moreno Juste y Sergio Molina García (amjuste@ghis.ucm.es)

1. Abad García, Eduardo (Universidad de Oviedo):

¿Otra Europa es posible? El proceso de convergencia europeo visto por los comunistas españoles

2. Alorda, Marta (European University Institute):

Una reflexión sobre el papel de la expansión del mercado común en las transformaciones económicas de la Comunidad Europea en la década de 1980

3. Arconada Ledesma, Pablo (Universidad de Valladolid):

La crisis de desintegración en Somalia y los señores de la guerra. Entre el paradigma de los “Nuevos barbarismos” y las “Nuevas guerras” (1991-2000)

4. Bermejo Roldán, Jesús Manuel (Universidad Nova de Lisboa):

Europa ante el desafío de un desorden mundial en el contexto de un nuevo marco bipolar

5. Casatejada Ramos, Tomás (Universidad Complutense de Madrid):

La crisis de la socialdemocracia y el auge del neoliberalismo. ¿Una reconstrucción internacional en clave identitaria?

6. Domínguez Toledano, Rubén (Universidad Complutense de Madrid):

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en el movimiento internacional contra el apartheid sudafricano (1977-1986)

7. Gil Guerrero, Javier (Universidad Francisco de Vitoria):

Destrucción y reconfiguración de un orden regional: el caso del Golfo Pérsico

8. Lillo Espada, Samuel (Universidad Complutense de Madrid):

El arte en las Relaciones Internacionales. Concepto, características, mecanismos, actores y espacios de cooperación

9. Martín Ávila, Antonio Javier (Universidad de Granada):

Una visión geopolítica del conflicto entre Armenia y Azerbaiyán en el treinta aniversario de la proclamación de independencia de Alto Karabaj: 1991-2021

10. Robles López, Asensio (European University Institute):

Transtational Lobbying. The European Trade Union Confederation and its impact on EEC-Spanish trade relations

11. Sánchez Díaz, Sonia (Universidad Francisco de Vitoria):

1973 y la crisis del imperio informal en Oriente Medio

12. Sánchez Sánchez, Esther M. (Universidad de Salamanca):

Francia y la modernización de la España democrática. Transición, reconversión industrial y Horizonte 92

13. Szilágyi, István (Universidad de Pécs):

Cambios geopolíticos y transformaciones históricas del sistema internacional durante los últimos setenta años

Mesa 9: Pacifismo y antimilitarismo, 1970-2020

Carlos Ángel Ordás García (CarlosAngel.Ordas@uab.cat)

1. Blasco Lisa, Sandra:

Feminismo y pacifismo en Aragón: Las mujeres del Colectivo por la Paz y el Desarme

2. Branciforte Mazzola, Laura Maria:

Mujeres y movimientos antinucleares y antimilitaristas en España en los Ochenta

3. Carvajal Martínez, José:

Himnos de la insumisión: canciones contra el servicio militar obligatorio en la España de los 80 y los 90

4. Rodríguez Hidalgo, Javier:

La amarga victoria de la insumisión

5. Cousins, Peter:

Llevar la no violencia a nuevos terrenos: de cómo una pareja poco conocida derribó dictaduras en el Sur global

6. Checa Hidalgo, Diego:

La lucha antimilitarista en Andalucía. El no a las ferias de armamento

7. Meulewaeter, Chloé:

El trabajo del movimiento pacifista sobre gastos militares

8. López Martínez, Mario y López Estapé, Andrés:

El pacifismo académico en España (1975-2021)

9. Morán Pallarés, Miguel:

Un ejemplo icónico de movilización contra la instalación de bases en el Mediterráneo: la construcción de la base de Comiso (Sicilia) (1979-1989)

10. Senent Sansegundo, Juan Carlos:

Antimilitarismo y pacifismo en el Partido Carlista

11. Socorro, Pablo y Brito Díaz, Juan Manuel:

Defensa del territorio e identidad colectiva: la intersección de los movimientos pacifista y ecologista en Canarias

12. Tudela, Enrique:

Rompiendo fila. La experiencia del movimiento por la insumisión en Granada (1982-1998)

13. García Martí, Juan Andrés:

Acción, represión, canción: la Convención de Chicago en 1968 y la protesta musical antibélica

Mesa 10 (A y B): Sociedades urbanas en crisis y transición: culturas, contraculturas, subculturas (1968-1989)

Rubén Pallol Trigueros y Eduardo Hernández Cano (rpallol@ghis.ucm.es)

1. Abelló Güell, Teresa (Universidad de Barcelona):

Las nuevas culturas anarquistas ante el inmovilismo de las viejas organizaciones

2. Aertsen, Victor (Universidad Carlos III):

Va a estallar la ciudad: experiencia urbana en el heavy madrileño de los ochenta a través de dos videoclips del grupo Obús

3. Albarrán Diego, Juan (Universidad Autónoma de Madrid):

Movidos ochenta. Fotografía y circulación de estéticas subculturales, 1979-1985

4. Algaba Pérez, Blanca (Universidad Complutense de Madrid):

La batalla por el punk en Madrid: ideología, estilos y prácticas en pugna (1976-1989)

5. Álvarez García, David (IE University):

Punks, alternativos y autónomos en el Madrid de los años 80

6. Bellver, Vicent (Investigador Independiente):

Sobre las cenizas: reinventar la militancia radical y contracultural en la “época socialista”. El caso del “movimiento alternativo” en València en la segunda mitad de los ochenta

7. Esparza Ruiz, Daniel (Palacky University Olomouc):

En la ola del cambio: Génesis y boom de la cultura surf en España (1965-1990)

8. García García, Isabel (Universidad Complutense de Madrid):

Nuevos diálogos de difusión cultural en el tardofranquismo

9. Granell Toledo, Mónica (Universidad de Valencia):

Barcelona contracultural: la revista Ajoblanco (1974-1980) y los nuevos activismos extraparlamentarios durante la transición a la democracia

10. León Robles Pérez, María José (Universidad Complutense de Madrid):

Los retratos de las drogas en el mundo urbano: representaciones y discursos en la prensa “underground” española (1976-1989)

11. Molina Agudo, Inés (Universidad Autónoma de Madrid):

Prensa marginal, amateur y libertaria, 1975-1979: un proyecto de comunicación antiautoritaria en la ciudad postfranquista

12. Navarro de la Fuente, Santiago (Universidad de Sevilla):

Guardianes de la tradición y aficionados “sin Dios”

13. Ortega Muñoz, Víctor José (Universidad de Málaga):

Rupturas de lo cotidiano y otros aspectos de la cultura vivida en la crónica negra de la revista Interviu (1980-1986)

14. Pérez Martínez, José Emilio (Universidad Rey Juan Carlos):

Esto (sí que) no es Hawaii: radios libres, subculturas juveniles y música underground (Madrid, 1976-1989)

15. Ramos Barranco, José Rafael (CREC, Paris I):

Intentos contraculturales y subculturas en la canción española: de la Nova Cançó a Mecano

16. San Andrés Corral, Javier (Universidad Complutense de Madrid):

Las ciudades perdidas: representaciones urbanas y cambio cultural a través del cine de Miguel Picazo y Basilio Martín Patino (1963-1985)

17. Santacana Torres, Carles: (Universidad de Barcelona):

Rupturas sobre papel. La introducción de los discursos críticos internacionales en torno al 68 en el mundo editorial

18. Tamajón Velasco, Manuel (Universidad de Sevilla):

La asociación juvenil LIENCO en Dos Hermanas durante la Transición

19. Val Ripollés, Fernán del (UNED):

Las músicas populares en la Transición: problemas teóricos y metodológicos

20. Valencia-García, Louie Dean (Texas State University):

La extensión de la Movida por Madrid: localizando los participantes, el arte y los límites de la moda juvenil

21. Visglerio Gómez, Lola (Universidad Autónoma de Madrid):

La escena contracultural granadina a través de sus publicaciones periódicas (1968-1977): Ka-meh, Poesía 70 y El Despeñaperro Andaluz

Mesa 11: El Mediterráneo: identidades híbridas y discursos de alteridad. Visiones desde España y el mundo árabe

Valeria Aguiar Bobet, Rocío Rojas-Marcos Albert y Rocío Velasco de Castro (rvelde@unex.es)

1. Aguiar Bobet, Valeria (Universidad Jaume I de Castellón):

Relatos del subsuelo: mil y una mujeres moras en la literatura canario-marroquí de entre siglos (XIX-XX). Una perspectiva comparada

2. Aidi, Yasmina (Tulane University):

Narrativas alternativas: Identidades híbridas y mujeres hijabis en Élite, Skam España y el Rap catalán

3. Bolorinos Allard, Elisabeth (Oxford University) y García Gutiérrez, Cristina Luz (Bristol University):

Discursos de identidad híbrida hispano-árabe en perspectiva comparativa: Principios del siglo XX a principios del siglo XXI

4. Douief Merras, Mohamed (Universidad de Barcelona):

El Movimiento 20 de Febrero marroquí: demandas revolucionarias e impacto limitado.

5. Negro Cortés, Adrián Elías (Universidad de Extremadura):

Visiones sobre la ‘invasión’ de Ceuta del 18/05/2021 en los periódicos españoles El País y El Periódico Extremadura

6. Rojas-Marcos Albert, Rocío (Universidad de Sevilla):

El Marruecos español, nexo cultural

7. Rubio Chaves, María (Universidad de Cádiz):

Las experiencias migratorias de la población tunecina tras la cámara de las directoras tunecinas

8. Velasco de Castro, Rocío (Universidad de Extremadura):

La otredad en femenino: imágenes y visiones de las “moras” en la prensa africanista española

Mesa 12: Estudiar la posverdad: comunicación política y relato histórico

Steven Forti y Guillermo García Crespo (guillermo.garcia.crespo@gmail.com)

1. Burgaya Riera, Josep (Universidades de Vic y Central de Cataluña):

La construcción de una realidad imaginaria. Lenguaje y semántica en el movimiento independentista catalán

2. Fernández Vázquez, Guillermo (Universidad Complutense de Madrid):

Relato, resignificaciones y postverdad: ¿ideas relacionadas o esferas completamente distintas?

3. Forti, Steven (IHC-Universidade Nova de Lisboa y Universitat Autònoma de Barcelona):

Just another brick in the wall? Extrema derecha y posverdad en la era posdemocrática

4. França, João y Mir García, Jordi (CEMS: Centre d’Estudis sobre Moviments Socials-UPF):

Responsabilidad y discurso público: Una aproximación al trabajo periodístico ante la pandemia de la covid-19

5. García Crespo, Guillermo (CEDID-UAB/Universidad Carlos III):

La posverdad al servicio de la manipulación del debate económico

6. Lo Cascio, Paola (Universitat de Barcelona):

La guerra civil del independentismo

7. Marton Vasy, Benedek (Universidad Complutense de Madrid):

¿La educación obligatoria como difusor de la posverdad?

8. Ramírez Ruiz, Raúl (Universidad Rey Juan Carlos) y Mª José Ramos Rovi (Universidad de Córdoba):

La imagen de China. Historia y política en la era de posverdad

9. Riccardi, Nicola (Università degli studi di Modena e Reggio Emilia):

Vox en Madrid: El frame de la seguridad y la lógica del choque

10. Salvador Palanques, Benigno Jesús (Universidad de Alicante):

Memoria, historia y posverdad: Concepto e idea de España en el último medio siglo (1970-2020)

11. Veiga, Francisco (Universitat Autònoma de Barcelona):

Fábricas y granjas de fake news

Mesa 13: La construcción de la democracia en España. Asociacionismo vecinal e instituciones locales en el Tardofranquismo y la Transición

Mónica Fernández Amador y Rafael Quirosa-Cheyrouze (mofernan@ual.es)

1. Clement Martín, Miguel:

Asociacionismo vecinal en el entorno rural: el Poniente de Almería

2. Contreras Becerra, Javier:

La Andalucía y la Extremadura contestatarias. Asociacionismo vecinal y proceso de democratización en el mundo rural (1976-1982)

3. Domínguez Prats, Pilar:

El protagonismo de las mujeres en el movimiento vecinal de Las Palmas de Gran Canaria

4. Doucet Plaza, Marisol:

El movimiento social en la toma de decisiones políticas durante el proceso de creación del municipio de El Ejido

5. Fernández Amador, Mónica:

Del barrio al consistorio. Influencia del movimiento vecinal en la configuración de la nueva clase política local

6. Ferreiro Ares, Brais:

Lo local en transición: balance historiográfico y cuestiones pendientes desde la Galicia del tardofranquismo y los inicios de la democracia

7. Gómez Fernández, Ana Belén:

Rebeldías cotidianas: la acción de las mujeres en el movimiento vecinal de Jaén durante la transición democrática

8. López Espinosa, Arnau:

De la hegemonía a la subalternidad: el movimiento vecinal y la construcción de la Barcelona democrática, el caso del barrio de “Poble-sec”

9. Martínez Pérez, David:

Ciudades y pueblos reivindicativos: el movimiento vecinal en la provincia de León durante el tardofranquismo y la transición

10. Martos Contreras, Emilia:

De un margen al otro: la continuidad de la miseria en las viviendas sociales del franquismo y su desarrollo en los primeros años de la democracia

11. Moreno Galilea, Antonio:

El asociacionismo vecinal y feminista en la lucha por la autonomía riojana

12. Núñez Santos, Marta:

La Asociación de Vecinos La Joya-San Antón de Almería en la Transición

13. Quirosa-Cheyrouze y Sánchez, Helena:

La Asociación de Vecinos “El Centimillo” del Barrio Alto (Almería) en los años de la Transición

14. Ramírez Navarro, Antonio:

Asociacionismo y democratización en la comarca del Poniente almeriense durante el final del franquismo y la Transición

15. Sánchez Muñoz, Carlos y Fernández Gallego, Pilar:

La Asociación de Vecinos La Loma de San Francisco (Albox): el movimiento de un barrio

Mesa 14 (A y B): El trabajo: del declive industrial a la nueva economía digital (1970-2020)

José Babiano Mora y Javier Tébar Hurtado (javiertebar@ub.edu)

1. Alós, Ramón (Universitat Autònoma de Barcelona) y Jódar, Pere (Universitat Pompeu Fabra):

Fuerzas de trabajo y conflicto social en un capitalismo en transformación

2. Araya Gómez, Rodrigo (Universidad Academia de Humanismo Cristiano de Santiago de Chile):

Cambios en el mundo del trabajo en una sociedad en movimiento, el caso chileno (1990-2012)

3. Ashtar Telarico, Fabio (University of Pensylvania):

Fundraising the industrial jungle’s conquest for democratic life? Prospective for a reform of Bulgarian labour unions’ financing

4. Cubas Checa, Flor (Universidad Complutense de Madrid), Blanco Blanco, Juan (CC.OO) y López Calle, Pablo (Universidad Complutense de Madrid):

Organización obrera y organización del trabajo en España desde la transición hasta hoy

5. Gimeno Igual, Joan (CEDID-UAB):

CCOO por la Solidaridad: propuesta sindical y proyecto de país (1978-1987)

6. Gutiérrez, Pablo (Universidad de Sevilla) y Sánchez Mosquera, Marcial (Universidad de Sevilla):

Sindicalismo y trabajo atípico en España. Un estudio en el marco del sur de Europa

7. Llanos Reyes, Claudio (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso):

Crisis, política, tiempos de trabajo y flexibilización (España y Alemania en la década de 1980)

8. Loreto, Fabrizio (Università degli studi di Torino):

Il sindacato italiano nella società post-industriale

9. Molina García, Sergio (Universidad Complutense de Madrid):

Los temporeros españoles en el arroz de Camarge (1951-1970)

10. Moral Martín, J. David (Universidad de Zaragoza):

¿La presencia de sindicalismo antes que los sindicatos, nos asegura que existirá un después?

11. Musso, Stefano (Università di Torino):

Tecnologie digitali e trasformazioni del lavoro

12. Pedreño Cánovas, Andrés (Universidad de Murcia):

Culturas del trabajo y comportamientos políticos en la producción de nuevas geografías económicas: el caso de la región de Murcia

13. Pérez Ibarrola, Nerea (Universidad Pública de Navarra):

Resistencia de obreros navarros y británicos a la reconversión industrial de los años 80: conflicto, luchas y solidaridad internacional

14. Rocha Sánchez, Fernando (Escuela del trabajo de CC.OO):

El sindicalismo de clase ante la economía digital. Retos y propuestas

15. Tappi, Andrea (Associazione Storia in Movimento y Centre Studi Movimenti):

La crisis de un sistema. Fiat y Olivetti en Barcelona entre los años setenta y ochenta

16. Vega García, Rubén (Universidad de Oviedo):

Reconfigurando el trabajo, deconstruyendo el movimiento obrero, borrando memoria. Muerte y resurrección de la construcción naval en Gijón en el siglo XXI

17. Vilar-Rodríguez, Margarita (Universidad de A Coruña):

La recomposición de la fuerza de trabajo en el capitalismo de la globalización: una reflexión crítica para el caso de España (1980-2019)

El ámbito de lo posible. Crisis y reconstrucción en el último medio siglo (1970-2020)

IX Congreso Internacional de la Asociación de Historiadores del Presente (AHP)

Sevilla, 17-19 de febrero de 2021

Estimados coordinadores/as y comunicantes:

Para la rápida publicación de las comunicaciones antes del Congreso, todas las comunicaciones deben respetar necesariamente las siguientes normas de formato de la Universidad de Sevilla. Aquellas que las incumplan no serán incluidas en la publicación.

NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN EN LA EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA

  1. Los textos estarán en formato DIN-A4 (21 cm de ancho por 29,7 cm de largo). Para el cuerpo del trabajo se emplearán letras Times New Roman de 12 puntos, con interlineado de 1,5. El máximo de palabras por texto será de 8.000 palabras (incluidas notas al pie, anexos, etc).
  2. Para los títulos de capítulos, epígrafes y apartados, se aceptará un número máximo de 5 niveles. Ejemplo:

3. El título de cada contribución irá centrado, en mayúscula y negritas, y se indicará, alineado a la derecha y en versalita, el nombre del autor(es), y debajo, en cursiva, el nombre de la institución. Ejemplo:

CONSTELACIÓN LÉXICA EN TORNO AL VOCABULARIO DE LOS FLUIDOS EN LA MEDICINA DEL SIGLO XVIII

Josefa Gómez de Enterría

Universidad de Alcalá

4. Todas las citas sangradas que superen las tres líneas de texto se sangrarán a 1 tabulador de 1 cm a la izquierda del margen y tendrán un tamaño de 11 puntos y un interlineado simple. Su texto irá en redonda y no se entrecomillará. En el caso de que no superen las tres líneas, las citas se integrarán en el cuerpo del texto, en letra redonda y entre comillas latinas (« »). Cuando una cita contenga otra cita en su interior, esta cita integrada se marcará con comillas altas (“ ”).

5. Todas las notas serán a pie de página y no finales. En las notas, la letra será de diez puntos y el interlineado de 1. Todos los márgenes de las páginas se situarán en 2,54 cm.

Las notas se colocarán a pie de página e irán numeradas correlativamente. Las notas tendrán el siguiente formato:

  • Las entradas de libros tendrán la siguiente estructura: apellido(s), nombre de pila completo, y año de publicación (entre paréntesis). Si hay varias publicaciones el mismo año, se distinguirán por letras redondas añadidas al año de publicación. Después, tras dos puntos, el título del libro en cursiva; tras punto, la ciudad, y tras dos puntos la casa editora. La edición posterior a la primera se indicará con el número correspondiente en superíndice adjuntado al año. La edición moderna de un texto antiguo añadirá entre corchetes el año de publicación inicial. Ejemplos:

Lapesa, Rafael (19808): Historia de la lengua española. Madrid: Gredos

Real Academia Española (1984 [1771]): Gramática de la lengua castellana. Madrid: Espasa Calpe

  • Si se trata de un artículo, apellido(s), nombre(s) de pila completo, año de publicación entre paréntesis, tras dos puntos título del artículo en redonda y entrecomillado latino, nombre de la revista en cursiva, y páginas inicial y final. Ejemplo:

Morreale, Margherita (1975): «Para la transcripción de textos medievales: el problema llamado de la unión y separación de las palabras», Romanica, 8, 49-74.

  • Cuando la revista tenga número y volumen, el volumen se indicará entre paréntesis. Ejemplo:

Morreale, Margherita (1975): «Para la transcripción de textos medievales: el problema llamado de la unión y separación de las palabras», Romanica, 8 (2), 49-74.

  • Si se trata de un trabajo publicado en un volumen colectivo: apellido(s), nombre(s) de pila, año de publicación (entre paréntesis), tras dos puntos título en redonda y entrecomillado, título del volumen colectivo en cursiva, nombre del editor o editores, número del volumen y páginas inicial y final del trabajo, ciudad y casa editora. Ejemplos:

Orduna, Germán (1999): «La textualidad oral del discurso narrativo en España e Hispanoamérica (ss. XIV-XVII)», en Milagros Aleza (ed.), Estudios de historia de la lengua española en América y España. Valencia: Universitat de València, 9-25

Lapesa, Rafael (1992): «La interpolación caribeña del sujeto en las oraciones interrogativas», en Manuel Ariza et al. (eds.), Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, I. Sevilla: Pabellón de España, 545-553 (ahora en Rafael Lapesa (1996): El español moderno y contemporáneo. Estudios lingüísticos. Barcelona: Crítica, 305-316).

Todas las páginas del trabajo irán numeradas correlativamente.

6. Los resaltes de texto se harán en cursiva o versalitas, evitando el uso de la negrita, salvo que se justifique explícitamente su necesidad, por haber resaltes de más de dos niveles.

Los mapas, las gráficas y, las imágenes y las figuras deberán estar en formato electrónico y adjuntarse en una carpeta exclusiva, numeradas correlativamente en el mismo orden en el que aparezcan en el manuscrito. Dentro del manuscrito, se dará un título específico a cada una de ellas, que irá en el pie de la imagen y numerado. En todos los casos, el cuerpo del texto deberá hacer referencia a las imágenes que se inserten en él. En la maquetación, se emplearán tres tamaños de imágenes: a página completa (12 cm), a tres cuartos (9 cm) y mitad de página (6 cm). Para esos tamaños, la resolución de las imágenes deberá ser siempre de un mínimo de 300 ppp. Las gráficas que se hayan realizado en algún programa específico se enviarán en los archivos originales, no en jpg.

Mesas del Congreso

Mesas del Congreso

Mesa 1.- Abdón Mateos López y Guillermo León Cáceres: Las izquierdas parlamentarias: transformaciones ideológicas, políticas y orgánicas. abdonmateos@yahoo.es

Mesa 2.- Joaquín Baeza Belda y Ángel Dámaso Luis León: Partidos políticos: del fin de las dictaduras al final de la Guerra Fría. baeza@usal.es

Mesa 3.– Julio Ponce Alberca y Jesús Solís Ruiz: Políticas públicas de modernización en España (1970-2020). jponce@us.es

Mesa 4.- Ángeles González Fernández e Inmaculada Cordero Olivero: Democratización y cambio histórico. ¿Quiénes lo hicieron posible? Actos, actores, acciones y efectos. angon@us.es

Mesa 5.- Misael Arturo López Zapico y Ferran Martínez Lliso: De la defensa del Régimen franquista a la Seguridad Nacional: una mirada plural a la evolución del Ejército español y sus conexiones con el exterior en los últimos cincuenta años. misael.lopez@uam.es

Mesa 6.- Juan Avilés Farré y José Luis Rodríguez Jiménez: La amenaza terrorista en la era digital. jose.rodriguez@urjc.es

Mesa 7.- Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla y Óscar J. Martín García: Las organizaciones internacionales y España, 1958-1986: del desarrollismo a la democracia. lorenzo.delgado@cchs.csic.es

Mesa 8.- Carlos Sanz Díaz y Emanuele Treglia: Entre orden y desorden mundial: crisis y reconstrucciones en el sistema internacional. carlos.sanz@ghis.ucm.es

Mesa 9.- Antonio Moreno Juste y Sergio Molina García: Las narrativas sobre la gran cabalgada europea de los ochenta: de la cumbre de Fontainebleau al Tratado de Maastricht (1984-1992). amjuste@ghis.ucm.es

Mesa 10.- Manuel Ortiz Heras y Damián A. González Madrid: Salir para vivir: la emigración española y sus derivadas (1953-2020). Manuel.Ortiz@uclm.es

Mesa 11.- Carlos Ángel Ordás García: Pacifismo y antimilitarismo, 1970-2020. CarlosAngel.Ordas@uab.cat

Mesa 12.- Rubén Pallol Trigueros y Eduardo Hernández Cano: Sociedades urbanas en crisis y transición: culturas, contraculturas, subculturas (1968-1989). rpallol@ghis.ucm.es

Mesa 13.- Valeria Aguiar Bobet, Rocío Rojas-Marcos Albert y Rocío Velasco de Castro: El Mediterráneo: identidades híbridas y discursos de alteridad. Visiones desde España y el mundo árabe. rvelde@unex.es

Mesa 14.- Gorka Zamarreño y Elena Ruiz-Romero de la Cruz: Las banderas en España como símbolos territoriales. ¿Conflictos o complementos con el Estado de las Autonomías? gzama@uma.es

Mesa 15.- Steven Forti y Guillermo García Crespo: Estudiar la posverdad: comunicación política y relato histórico. guillermo.garcia.crespo@gmail.com

Mesa 16.- Mónica Fernández Amador y Rafael Quirosa-Cheyrouze: La construcción de la democracia en España. Asociacionismo vecinal e instituciones locales en el Tardofranquismo y la Transición. mofernan@ual.es

Mesa 17.- José Babiano Mora y Javier Tébar Hurtado: El trabajo: del declive industrial a la nueva economía digital (1970-2020). javiertebar@ub.edu

Calendario

Antes del 30 de mayo de 2021: Envío de propuestas de comunicación a las/os coordinadores de mesa vía email indicando: título, nombre-apellidos, filiación y un resumen de la propuesta de un máximo de 300 palabras (se enviarán en fichero Word, con letra Times New Roman 12 y espacio sencillo).

1 a 15 de junio: Los coordinadores remitirán a la organización (congresoahpsevilla2021@gmail.com) el listado de comunicaciones aprobadas en su correspondiente mesa. El formato será el mismo (fichero Word, con letra Times New Roman 12 y espacio sencillo). Como se había convenido, para que una mesa tenga lugar deberá contar con un mínimo de 8 comunicaciones; en caso de que cuente con más de 15 se estudiará con los coordinadores la oportunidad de dividirla, así como la posibilidad de fusión en aquel que no alcance el mínimo estipulado.

16 a 30 junio: Publicación de la cuarta circular con la relación completa de propuestas de comunicación aprobadas en cada mesa e indicaciones sobre el formato en el que se deberán presentar los trabajos definitivos. En esa circular se incluirán el programa definitivo con las conferencias de apertura y clausura, el cronograma y distribución de las mesas, así como el boletín de inscripción al Congreso.

Antes del 30 de octubre: Envío de las comunicaciones definitivas a los coordinadores de mesa en el formato que se indicará en la cuarta circular. Posteriormente, los coordinadores las remitirán a congresoahpsevilla2021@gmail.com.

1 al 30 de noviembre: Inscripciones al Congreso. En la próxima circular se detallarán las tasas y el procedimiento a seguir.

Relación de mesas y resumen de las propuestas

Mesa 1: LAS IZQUIERDAS PARLAMENTARIAS: TRANSFORMACIONES IDEOLÓ-GICAS, POLÍTICAS Y ORGÁNICAS

  • Abdón Mateos López (UNED-CIHDE)
  • Guillermo León Cáceres (UNED-CIHDE)

Desde el retorno de la democracia a España en la segunda mitad de los años setenta del pasado siglo, los partidos se han configurado como un elemento esencial del sistema político, desempeñando tareas esenciales. En el campo ideológico de la izquierda destaca por su importancia política e institucional, el PSOE, que gobernó el país durante dos etapas diferenciadas, el largo ciclo liderado por Felipe González, y el más precario parlamentariamente, gestionado por José Luis Rodríguez Zapatero. Por otra parte, tanto el PCE como Izquierda Unida han experimentado profundas transformaciones durante las últimas décadas. Por último, la irrupción de PODEMOS en la escena política el año 2014 ha transformada el panorama político de la izquierda parlamentaria, aunque su corta trayectoria hasta el presente dificulta historiarla.

Esta mesa aborda diferentes aspectos de estas izquierdas parlamentarias y se invita a historiadores y científicos sociales a analizar varias vertientes. Por un lado, las transformaciones ideológicas de estas organizaciones, desde la evolución hacia el modelo socialdemócrata del PSOE, el eurocomunismo al que se adhirió el PCE, o el impacto del final de la Guerra Fría y la globalización en la reordenación ideológica de estas organizaciones. Por otro lado, las crisis de liderazgo experimentadas por estos partidos, desde la dificultad para sustituir la carismática jefatura de Felipe González, y la introducción de fórmulas de elección, como las primarias, inéditas hasta finales del siglo XX; hasta el largo camino para liderar la izquierda a la izquierda del PSOE, que encarnó Julio Anguita, y las dificultades para relevarlo, una vez abandonó la primera línea de la actividad política. En tercer lugar, otros aspectos destacados de la vida interna de estas organizaciones como la conformación y actividad de las corrientes internas; así como refundaciones y escisiones que han experimentado.

Mesa 2: PARTIDOS POLÍTICOS: DEL FIN DE LAS DICTADURAS AL FINAL DE LA GUERRA FRÍA

  • Joaquín Baeza Belda (Universidad de Salamanca)
  • Ángel Dámaso Luis León (Universidad de La Laguna)

El último cuarto del siglo XX conformó el marco de numerosos cambios a nivel económico, social y, por supuesto, político. En los años 70 de la centuria se inició la llamada tercera ola de democratización, que, pese a las grandes diferencias de contexto, marcó el paso a sistemas poliárquicos en gran parte del sur de Europa, América Latina y Europa del Este. A su vez, la caída del muro de Berlín y la disolución de la URSS supuso el fin de la Guerra Fría, el escenario que había marcado las relaciones internacionales en las últimas décadas. Su finalización no solo afectó a los países de la antigua órbita soviética, sino que también influyó en unas sociedades occidentales en las que parecía que el discurso neoliberal suponía la única opción posible.

Todas estas transformaciones afectaron, obviamente, a unos partidos políticos que debieron adaptarse a cambios muy fuertes en un periodo relativamente breve. Se asistirá así a giros ideológicos en partidos consolidados, a la aparición y desaparición de formaciones y hasta de completos sistemas de partidos. La intención de esta mesa pasa entonces por reunir trabajos que analicen el papel de los partidos en este contexto de transiciones democráticas y debates sobre el rumbo económico. En una cronología que abarca aproximadamente desde los años 70 a mediados de los 90 del siglo XX, estamos abiertos a recibir comunicaciones que aborden la cuestión desde distintos contextos geográficos y escalas de análisis: si bien los partidos políticos han sido instituciones estudiadas principalmente desde la ciencia política, creemos que desde la Historia se pueden realizar nuevas miradas que contemplen fuentes diferentes y temas que superen lo político formal.

Mesa 3: POLÍTICAS PÚBLICAS DE MODERNIZACIÓN EN ESPAÑA (1970-2020)

  • Julio Ponce Alberca (Universidad de Sevilla)
  • Jesús Solís Ruiz (Junta de Andalucía)

El principal objeto de esta mesa es dotar de una dimensión histórica al estudio de las políticas públicas de modernización en España, llevadas a cabo desde los años setenta del siglo XX hasta la actualidad. Por una parte, desde la Ciencia Política predominan los estudios sobre las políticas públicas del presente, pero con una ausencia de su dimensión histórica. Por otra, desde la disciplina histórica el tratamiento de las políticas públicas ha venido siendo más descriptivo que interpretativo, centrándose en la evolución normativa para afrontar un cierto problema público y en los resultados obtenidos. Por ello, la interacción entre estas, y otras disciplinas conexas permitirán abordar el análisis histórico de las políticas públicas con un carácter más interpretativo. Así, se solicitan contribuciones que analicen en perspectiva histórica, y con carácter multidisciplinar, las diferentes políticas públicas de modernización en España en el período referido. Las temáticas a abordar podrán ser diversas, entre las que se pueden citar, a título ilustrativo, la Administración Pública y las prácticas de sus gestores públicos o las diferentes políticas que conforman el Estado del Bienestar, pero también las políticas públicas de seguridad y defensa frente a las catástrofes naturales y otros problemas emergentes en las últimas décadas, como son los riesgos tecnológicos y biológicos, o la ciberseguridad.

Mesa 4: DEMOCRATIZACIÓN Y CAMBIO HISTÓRICO. ¿QUIÉNES LO HICIERON POSIBLE? ACTOS, ACTORES, ACCIONES Y EFECTOS

  • Ángeles González Fernández (Universidad de Sevilla)
  • Inmaculada Cordero Olivero (Universidad de Sevilla)

La mesa tiene como objetivos principales el análisis tanto de actores internos y externos como de la memoria y memorias de las democratizaciones ibéricas creadas y usadas por esos mismos actores para afirmar o cuestionar los dos procesos de cambio. En ambos casos se observan paralelismos y viajes de ida y vuelta muy claros en temas como la reorganización de las derechas y la adaptación de las izquierdas moderadas. Son patentes, por otra parte, disparidades importantes en otros, como los procesos de descolonización que marcaron sus relaciones con las principales potencias, así como la reorganización de las élites de poder económico y político; dichos procesos, igualmente, tienen un peso y un protagonismo decididamente diferente en la articulación de la memoria en Portugal y España.

Como historiadoras e historiadores del mundo actual no somos ajenos a la sensibilidad de nuestro tiempo. El planteamiento de la investigación, desde arriba, centrándonos en actores internos y externos nos sitúa en una visión de los procesos de modernización y cambio determinada y muy extendida en la relectura en clave crítica que en los últimos años se está haciendo de las transiciones. Nuestro objetivo no es legitimar la leyenda negra de las democratizaciones ibéricas inhabilitando la leyenda rosa de las mismas; al contrario, pretendemos huir del presentismo para estudiar quién, cómo, porqué, hasta qué punto los poderes internos y externos marcaron la agenda de unos cambios que, en algunos aspectos, permiten paralelismos entre España y Portugal y, en otros muchos, marcan notorias discrepancias.

Mesa 5: DE LA DEFENSA DEL RÉGIMEN FRANQUISTA A LA SEGURIDAD NACIONAL: UNA MIRADA PLURAL A LA EVOLUCIÓN DEL EJÉRCITO ESPAÑOL Y SUS CONEXIONES CON EL EXTERIOR EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS

  • Misael Arturo López Zapico (Universidad Autónoma de Madrid)
  • Ferran Martínez Lliso (Universidad Complutense de Madrid)

Durante buena parte del pasado siglo XX, el Ejército español fue una constante en la vida política del país. Tanto es así que prácticamente la mitad de la centuria tuvo a un General como principal regidor de los designios de la nación, lo que a ojos de la ciudadanía acabó opacando la existencia de diferencias internas entre las distintas Armas, favoreciendo la construcción de una imagen homogénea y compacta de una institución mucho más compleja de lo que podría parecer. A ello contribuyó especialmente la capacidad de Franco para alzarse sobre las voces disonantes y domeñar cualquier clase de insubordinación, a pesar de que la competencia, e incluso recelos e insatisfacciones seguían comentándose con discreción en la intimidad de las salas de banderas. De hecho, como han señalado recientemente Pablo León Aguinaga y Esther Sánchez (2019), es importante no perder de vista que las políticas modernizadoras experimentadas en el Ejército y la industria de la defensa al calor de la influencia exterior no calaron de igual modo en todas y cada una de las Armas.

A la muerte de Francisco Franco el Ejército aparecía como el principal bastión de los sectores inmovilistas para evitar que se abriera un auténtico proceso democratizador. Una previsión que no se cumplió finalmente, aunque no sin dificultades y sinsabores, que llevaron a poner contra las cuerdas a los gobiernos democráticos en más de una ocasión, pero que no lograron evitar que se experimentara una verdadera modernización y la apertura a nuevos horizontes. Aunque disponemos de una larga nómina de autores interesados por estas cuestiones (Raquel Barrios, Julio Busquets, Gabriel Cardona, Guillem Colom, Beatriz Frieyro, Ángel Luis Linares, Roberto Muñoz, Carlos Navajas, Fernando Puell, entre otros), todavía restan por sumarse nuevas interpretaciones que arrojen luz sobre los cambios operados en el seno de las Fuerzas Armadas a partir de 1975; el peso de los condicionantes geopolíticos, e incluso económicos, en la inserción de España en la OTAN; las razones que explican el fin del involucionismo o su paso a un segundo plano; los problemas presupuestarios y la dependencia armamentística de terceras naciones; la cooperación multilateral y los desencuentros con socios cercanos, etc. A ello ha de sumarse que, a partir del cambio de siglo, y en consonancia con los nuevos retos de la Posguerra Fría y del terrorismo internacional, España por fin se dotó de una verdadera Estrategia de Seguridad Nacional, cuya mutación desde 2011 no puede explicarse únicamente por razones meramente castrenses.

Los coordinadores de esta mesa apuestan por tanto por ofrecer dentro del IX Congreso Internacional de la Asociación de Historiadores del Presente un foro de discusión que dé cabida a las cuestiones de Seguridad y Defensa, desde una perspectiva tanto histórica como técnica y atendiendo tanto a la ya mencionada modernización del Ejército como a su conversión en un actor de gran relevancia social en el cambiante panorama del siglo XXI.

Mesa 6: LA AMENAZA TERRORISTA EN LA ERA DIGITAL

  • Juan Avilés Farré (UNED)
  • José Luis Rodríguez Jiménez (Universidad Rey Juan Carlos)

Desde finales del siglo XX, nuestro mundo globalizado vive una etapa de proliferación del terrorismo; el terrorismo yihadista se ha convertido en una grave preocupación de los gobiernos y sociedades de los cinco continentes, mientras otros terrorismos, de ideología más política que religiosa y originarios de Europa occidental, han mantenido cierta capacidad operativa, y el terrorismo de extrema derecha y neonazi, con manifestaciones supremacistas blancas antisemitas, anti musulmanas, anti inmigrantes y anti izquierda, ha cobrado nuevo vigor durante los tres últimos años.

La revolución tecnológica ha puesto a disposición de las organizaciones, grupúsculos e individuos practicantes de las distintas manifestaciones de la violencia política, incluido el terrorismo, nuevas herramientas de trabajo. Proponemos el análisis de las distintas tendencias del terrorismo actuante durante el período 2000-2020, yihadista, de extrema derecha, neonazi, ultranacionalista y extrema izquierda. En consecuencia, las comunicaciones versarán sobre los temas siguientes: los actores, organizaciones, grupos y lobos solitarios; el modus operandi de los terroristas; los objetivos de los terroristas; los medios de comunicación del terrorismo, con especial atención a Internet y cualquier recurso digital; las víctimas de los terroristas, su tipología, las asociaciones de víctimas; las políticas antiterroristas y de seguridad. Se invita a los estudiosos del tema a plantear análisis comparativos, de los niveles organizativos, de las formas de actuación, de la lucha antiterrorista, entre otras posibilidades, que tanto nos podrían hacer avanzar en esta materia.

Mesa 7: LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y ESPAÑA, 1958-1986: DEL DESARROLLISMO A LA DEMOCRACIA

  • Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (Instituto de Historia, CCHS-CSIC)
  • Óscar J. Martín García (Universidad Complutense de Madrid)

El proceso de apertura exterior de España y su convergencia con la comunidad occidental tuvo su fase determinante entre finales de los años 50 y mediados de los 80, coincidiendo con algunas de las coyunturas más álgidas de la Guerra Fría. En ese periodo de aproximadamente un cuarto de siglo se produjeron profundas transformaciones económicas, políticas y sociales en el país ibérico. Precisamente fue en ese mismo lapso cronológico cuando España culminó su plena integración en las principales organizaciones internacionales, desde el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial hasta la Comunidad Económica Europea. Éstas y otras entidades supranacionales conformaron la espina dorsal de la “international development community” forjada en la segunda postguerra mundial con el objetivo de promover el crecimiento económico, el bienestar social y la estabilidad política en las naciones que, como España, se encontraban en vías de desarrollo. A través de dicha comunidad llegaron a España métodos, conocimientos, teorías, prescripciones, programas de formación e intercambio de capital humano, además de asesoramiento y financiación que resultaron fundamentales para la modernización del país.

Los últimos años han sido testigo de un incipiente avance en el estudio de esas organizaciones internacionales desde una perspectiva más amplia y novedosa, que va más allá de las negociaciones políticas que condujeron al acceso de España en las mismas. La historia institucional ha ido dejando paso a nuevos trabajos que examinan la contribución de diversos organismos internacionales (UNESCO, OCDE, FAO, OMS, OIT, etc.) a la transformación del país en campos como la educación, la ciencia, la salud y la agricultura, entre otros. En el marco del proyecto de investigación PGC2018-097159-B-I00, esta mesa pretende estimular el debate historiográfico en esa dirección, prestando atención al papel de las organizaciones internacionales en la circulación, expansión e implementación de programas, discursos y prácticas que alentaron el desarrollo de España y su anclaje al bloque occidental en el marco de la Guerra Fría.

Mesa 8: ENTRE ORDEN Y DESORDEN MUNDIAL: CRISIS Y RECONSTRUCCIONES EN EL SISTEMA INTERNACIONAL

  • Carlos Sanz Díaz (Universidad Complutense de Madrid)
  • Emanuele Treglia (Universidad Francisco de Vitoria)

Esta mesa invita a discutir contribuciones sobre las transformaciones y permanencias en el sistema internacional del último medio siglo desde la perspectiva de la historia del presente. A punto de ingresar en la tercera década del siglo XXI, es oportuno reflexionar sobre las formas específicas que el conflicto y la cooperación han adoptado en nuestro pasado inmediato, y sobre cómo la interacción de ambas dinámicas configura el ámbito de lo posible y sus límites en el plano internacional. ¿Cómo caracterizar y explicar los órdenes internacionales –mundiales o regionales– que han surgido y desaparecido desde las postrimerías de la Guerra Fría? ¿Qué papel cabe atribuir a las organizaciones internacionales, y en sus acciones de mediación e intervención, en la conformación de estos órdenes? ¿Cómo evaluar desde el presente los perfiles de la más reciente globalización y sus avances y mutaciones, incluyendo su interacción con procesos simultáneos de regionalización, desglobalización y relocalización? ¿Qué peso específico cabe atribuir a distintos factores –políticos, económicos, militares, culturales, tecnológicos, etc.– en la reconfiguración del tablero internacional? ¿Cómo han impactado nuevas agendas, actores y discursos –desde el feminismo a la transformación digital, pasando por la crítica postcolonial, el auge del populismo, la crisis de las democracias o el retorno de la geopolítica– en la crisis y reconstrucción factual y discursiva de nuestras ideas, prácticas e instituciones acerca del orden y el desorden mundial en las últimas décadas? ¿Cómo conciben y exploran sus márgenes de acción los actores individuales y colectivos –institucionalizados o no– en un entorno internacional caracterizado por la complejidad, la volatilidad y la ambigüedad? Esta mesa aspira a reunir contribuciones que aborden algunas de estas cuestiones desde la historia del presente, ya sea adoptando planteamientos amplios, ya sea a través de estudios concretos en los que los casos y objetos de análisis dialoguen con los lineamientos generales aquí planteados.

Mesa 9: LAS NARRATIVAS SOBRE LA GRAN CABALGADA EUROPEA DE LOS OCHENTA: DE LA CUMBRE DE FONTAINEBLEAU AL TRATADO DE MAAS-TRICHT (1984-1992)

  • Antonio Moreno Juste (Universidad Complutense de Madrid)
  • Sergio Molina García (Universidad Complutense de Madrid)

Durante la década de los setenta, los acontecimientos en el seno del Mercado Común demostraron que este “proyecto piloto” de unión supranacional necesitaba adaptarse a una nueva realidad, muy diferentes a las de los años cincuenta. Eso provocó numerosos choques entre las diversas posturas nacionales en asuntos tan importantes como los presupuestos comunitarios, la elección directa del Parlamento Europeo, la ampliación de la CEE o la Política Agraria Común. Esta situación, con cierto tono negativo, fue denominada desde EEUU como euroesclerosis.

En 1984, la Cumbre de Fontaienbleau, presidida por Francia, sirvió para acabar con el desbloqueo de la CEE e iniciar una nueva fase de la construcción comunitaria que se mantuvo hasta 1989. La consecución de los objetivos nacionales de los principales socios liberó a las instituciones europeas de varios problemas heredados de la década anterior: Gran Bretaña consiguió reducir su contribución a los presupuestos comunitarios, Francia logró reformar la PAC y la RFA acabó con los MCM que perjudicaban a sus agricultores. Todo ello permitió continuar con la vertebración comunitaria y repensar los objetivos de la CEE. En 1985 se firmó la segunda ampliación de la CEE, esta vez hacia el sur. Y en 1986 se aprobó el Acta Única con el objetivo de conseguir un mercado interior basado en la libre circulación de personas, mercancías y capitales. Se trató de un acuerdo influenciado por el neoliberalismo imperante en aquellos momentos, aunque también recogió las sensibilidades de aquellos países que buscaban una mayor cooperación internacional. El programa ERASMUS fue un ejemplo de todo ello. Al mismo tiempo, la mejora de las relaciones bilaterales de Francia y la RFA o de Francia y España también contribuyeron a establecer un clima más favorable que en momentos anteriores. Una España que, en estos años llego a definir algo semejante a un modelo de proyecto europeo sobre la idea de cohesión como principio comunitario: la construcción europea desde el sur.

La desintegración de la URSS en 1989 supuso un gran cambio en las relaciones internacionales europeas. La reunificación alemana y el final del Pacto de Varsovia y de la Guerra Fría abrieron un nuevo horizonte en las instituciones europeas, en su vínculo con los países del Este, que concluiría en la adhesión de estos estados a la CEE y en el papel de la OTAN, pero también a un avance espectacular de la integración europea a través del Tratado de Maastricht, algo más que una precipitada respuesta europea a los cambios geopolíticos iniciados con la caída del Muro de Berlín.

En esta mesa taller se pretende reflexionar sobre los cambios que se sucedieron entre 1984 y 1992 y que afectaron a la construcción europea. Hasta el momento, la historiografía desarrollada desde los European studies centrada principalmente en los años setenta se ha dirigido hacia un marco institucional y diplomático por ello, en este taller se abordará preferentemente una agenda de investigación dirigida a considerar las diferentes narrativas a las que va a dar lugar en estos años el proceso de construcción europea dando cabida también a los relatos críticos más o menos europesimistas y/o euroescépticos. Asimismo, la diversidad de cambios a valorar en ese periodo permite realizar análisis en perspectiva comparada de los procesos de europeización y las variaciones a que dieron lugar a nivel nacional sobre el relato europeo y también sobre su impacto sobre las narrativas nacionales de los diferentes países miembros de la CEE en busca de una nueva legitimidad a partir de un modelo europeo asociado a la misma idea de Europa y al proceso de integración con sus consiguiente derivadas historiográficas en los últimos treinta años.

Mesa 10: SALIR PARA VIVIR: LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA Y SUS DERIVADAS, 1953-2020

  • Manuel Ortiz Heras (Universidad de Castilla-la Mancha)
  • Damián A. González Madrid (Universidad de Castilla-la Mancha)

Los cambios introducidos en el mundo occidental tras la II Guerra Mundial favorecieron los movimientos migratorios por motivos económicos. La crisis de la agricultura tradicional coincidió con el aumento de la industrialización y con la reconstrucción del viejo continente tras el enfrentamiento bélico. Todo ello provocó el efecto push-pull theory en el que coinciden los intereses de regiones que necesitan aligerar sus tasas de desempleo con otras que requieren mano de obra. España, ha sido uno de los estados europeos que más se ha visto afectado por los cambios de dinámicas migratorias debido, en gran medida, a sus características y transformaciones internas. En la historia más reciente de este país, se ha transitado por diferentes ciclos con movimientos de población opuestos. Durante gran parte de la dictadura, al igual que como consecuencia de la crisis económica de 2008 y las medidas de austeridad implementadas para aplacarla, una parte no desdeñable de la población tuvo que abandonar sus localidades natales o nuestro país en busca de trabajo en los polos de industrialización nacional o en la Europa capitalista y económicamente desarrollada y próspera. Al contrario, tras la entrada de España en la Comunidad Económica Europea, la nueva estructura industrial y económica convirtió a este país en un receptor de mano de obra para trabajos relacionados con la actividad agroalimentaria y con la construcción. Además, muchos de los primeros emigrantes volvieron y encontraron no pocos problemas para su integración. Por ejemplo, no faltaron las dificultades, vinculadas a cuestiones de identidad, de unos hijos que se habían criado en el extranjero y que tenían dificultades para su integración aquí.

Los estudios sociales, y en particular el impacto de los nuevos movimientos sociales, sobre el franquismo han demostrado el eco que tiene la emigración en las sociedades emisoras y receptoras, más allá de los elementos relacionados con las pirámides poblacionales y con los rendimientos económicos en forma de divisas o de otro tipo. Desde la década de los cincuenta, numerosos españoles abandonaron sus municipios, la mayoría rurales, y se fueron a las grandes ciudades españolas y a países europeos como Francia, RFA, Suiza o Bélgica. El inicio de esas estancias, al igual que ocurrió en la crisis económica de 2008, venía acompañado de un descontento social con el sistema, al verse obligados a tener que cambiar de lugar de residencia debido a la ausencia de oportunidades laborales. Al mismo tiempo, como ha demostrado la historiografía sobre la dictadura de la última década, ese descontento inicial, junto con las nuevas experiencias en sociedades basadas en el respeto a los derechos civiles, políticos y sociales fundamentales, fueron relevantes para la socialización de una parte de los españoles en valores democráticos. Circunstancias, todas ellas, que tendrían su reflejo en la transición ampliando, tímidamente siquiera, cualquier predisposición inicial al cambio.

Gran parte de los estudios sobre los movimientos migratorios españoles, entre los que destacan los de José Babiano, Ana Fernández o María José Fernández, han tomado como eje principal de análisis la socialización de los emigrantes. En este taller se pretende contribuir a la historiografía de la emigración española introduciendo el factor temporal como un nuevo elemento de análisis. Hasta el momento, se ha hablado de emigración refiriéndose en la mayoría de los casos a emigración permanente. Al margen han quedado los trabajadores temporeros. Es decir, aquellos que se desplazan para la realización de trabajos concretos, estacionales, con un inicio y fin del trabajo muy concreto y, en la mayoría de los casos, sin posibilidad de alargar dicho trabajo, lo que constituye un elemento diferenciador del trabajo temporal. Normalmente están relacionados con la recogida de los cultivos agrícolas, aunque también con la construcción o la hostelería. Si se atiende a las estadísticas, este perfil de emigrantes fue muy superior a los españoles que abandonaban sus municipios sin fecha de retorno. En 1977, por ejemplo, hubo 109.374 ofertas para campañas agrícolas temporales, mientras que únicamente 276 españoles viajaron a Francia para largas estancias debido a las nuevas restricciones a la emigración permanente en Europa.

Con la liberalización del mercado laboral y la nueva globalización, este tipo de emigración ha ido adquiriendo más importancia. El concepto de circularidad migratoria, aunque todavía sin una definición cerrada, se utiliza para definir la promoción de la emigración temporal que se lleva a cabo desde los estados occidentales, ya que permite tener un mayor control de la entrada de emigrantes y reduce estos flujos a las demandas puntuales de mano de obra. De esa manera, el emigrante se convierte en un mero producto del sistema capitalista.

En este taller proponemos, pues, una reflexión sobre la emigración española desde la década de los cincuenta hasta la actualidad, centrándonos, sobre todo, en esa circularidad migratoria, pero sin descartar otros estudios generales sobre el movimiento de ciudadanos por cuestiones económicas, sociales, culturales o políticas, incluso. Por todo ello, las comunicaciones podrán tener numerosos enfoques temáticos, entre los que podrían destacar: estudios sobre el fenómeno temporero español, reflexiones teóricas sobre la emigración, aportaciones de movimientos de población entre otros países que contribuyan a internacionalizar estas cuestiones y análisis comparados entre las diferentes etapas de la emigración de este país. Así, una variante muy potente de esta propuesta puede comprender a los colectivos de temporeros de origen español y los temporeros del norte de África que acuden actualmente al sur de la península ibérica a realizar tareas agrícolas.

Mesa 11: PACIFISMO Y ANTIMILITARISMO, 1970-2020

  • Carlos Ángel Ordás García (Centre d’Estudis sobre Dictadures i Democràcies–Universitat Autònoma de Barcelona)

El pacifismo y el antimilitarismo, tanto a nivel teórico como práctico –en forma de movimientos sociales–, han tenido un importante desarrollo durante el siglo XX, pero hundiendo sus raíces más allá de este. A finales del siglo pasado sus manifestaciones lograron en diferentes ocasiones eclosionar en forma de movimiento social, como por ejemplo, durante la denominada segunda guerra fría, o en formas de resistencia al servicio militar obligatorio, que en determinados casos, logró forzar el fin anticipado de la conscripción forzosa. En ambos ejemplos, el impacto social y político fue significativo, dejando huellas en la memoria de los y las activistas, en la transmisión de prácticas de acción y en la configuración de redes apoyo.

La presente propuesta de mesa tiene por objetivo recoger todas aquellas propuestas centrada en el análisis del pacifismo y el antimilitarismo entre 1970 y 2020, desde el desarrollo teórico de estos conceptos hasta su materialización como movimientos sociales, tanto en España como en el resto del continente europeo. Por tanto, tienen cabida los trabajos de investigación sobre el desarrollo conceptual del pacifismo y el antimilitarismo, que han servido como envoltorio teórico para el desarrollo de movimiento sociales contra la guerra y el antimilitarismo político, económico y social.

Se recogerán también las propuestas de investigación sobre estos movimientos sociales, sus inicios, expansión y desarrollo, así como el papel de las principales organizaciones que formaron parte de estos. Por último, tendrán cabida aquellos trabajos que profundicen en el estudio de determinados episodios de significativa movilización y protagonismo político; por ejemplo, la crisis de los euromisiles, el referéndum de permanencia en la OTAN en España, las formas de resistencia al servicio militar obligatorio, la guerra del Golfo de 1991, la guerra de Irak en 2003 o la actual guerra de Siria comenzada en 2011, entre otros.

Mesa 12: SOCIEDADES URBANAS EN CRISIS Y TRANSICIÓN: CULTURAS, CONTRACULTURAS, SUBCULTURAS (1968-1989)

  • Rubén Pallol Trigueros (Universidad Complutense de Madrid)
  • Eduardo Hernández Cano (Universidad Paris-Sorbonne)

Generalmente se presenta la década de 1960 como la de una ruptura cultural, expresada en las formas de vida pero también en las formas de producción y consumo de la cultura, del que los jóvenes se suelen identificar como protagonistas y que tenía por fundamentos ideológicos el cuestionamiento de los valores e identidades políticos de posguerra. Denuncia del autoritarismo a izquierda y derecha, irrupción de la cuestión de género y sexual de manos del feminismo y los movimientos LGBT, crítica postcolonial y protesta racial, estuvieron en la base de las movilizaciones sociales del 68 global, de París a Chicago y de una revolución que se quería cultural. Dichas propuestas de ruptura y revolución se desarrollaron a la sombra del declive del modelo social fordista y del resquebrajamiento del socialismo, en un contexto de reacción conservadora ideológica, moral y cultural. Estas nuevas condiciones forzaron una readaptación de los discursos y las metas de aquella revolución cultural, que consiguió implantarse de manera fragmentaria en la práctica cultural, la sociedad y el mercado sin lograr la hegemonía a la que en algún momento aspiró.

Nuestra mesa acogerá comunicaciones que analicen e interpreten estas manifes-taciones culturales, ya sean prácticas artísticas y de producción cultural, movimientos políticos de carácter contracultural, formas de vida e identidad social alternativas en diferentes terrenos (desde las tribus urbanas a la disidencia sexual) o valores socioculturales que representaron una ruptura con los códigos morales instituidos y particularmente con las formas de vida de las generaciones adultas. Se anima particularmente a explorar la dimensión transnacional y global de dichos fenómenos culturales e indagando en el papel que las ciudades de aquel tiempo jugaron como focos de su creación y difusión. Asimismo se discutirá el grado de protagonismo real de los jóvenes como promotores y conformadores de la cultura y sus rupturas en un contexto de producción y consumo complejo.

Mesa 13: EL MEDITERRÁNEO: IDENTIDADES HÍBRIDAS Y DISCURSOS DE ALTERIDAD. VISIONES DESDE ESPAÑA Y EL MUNDO ÁRABE

  • Valeria Aguiar Bobet (Universidad Jaume I)
  • Rocío Rojas-Marcos Albert (Universidad Pablo de Olavide)
  • Rocío Velasco de Castro (Universidad de Extremadura)

Concebida desde un enfoque transversal e interdisciplinar, la propuesta aúna varias de las líneas temáticas propuestas y aborda algunas de las cuestiones clave que continúan siendo objeto de intenso debate tanto en el conjunto del mundo árabe como en España. En primer lugar, se pretende fomentar la reflexión sobre la alteridad imaginada, ya sea a través de la construcción, deconstrucción y reconstrucción de lo musulmán en España o desde la revisión de los presupuestos culturales e identitarios con los que se autodefinen las diferentes sociedades árabes. En este último aspecto, resulta de especial interés analizar el efecto del fenómeno conocido como “primavera árabe” y su articulación social y política. Respecto al caso español, subrayamos la importancia de contar con testimonios de identidades híbridas, como los de Najat el Hachmi o Said el Kadaoui, cuya lectura se antoja fundamental para analizar cómo el fenómeno migratorio y el extremismo religioso están contribuyendo a reforzar dichos imaginarios en ambas direcciones, desde el mundo árabe y desde España.

Además del factor religioso, en esta concepción de la alteridad que a menudo se plantea en términos de subalternidad, desempeña un papel capital la etnicidad. En un mediterráneo posorientalista y posoccidentalista, el estudio de las minorías y su complejo engranaje en el modelo social y político constituye un objetivo prioritario, con el confesionalismo libanés, la cuestión kurda o la revitalización de la identidad amazigh en el Magreb como principales referentes.

Otro eje fundamental lo constituye el estudio de los movimientos feministas y su influencia en la redefinición de los rasgos culturales e identitarios sobre los que se están construyendo las sociedades actuales. El activismo de la recientemente fallecida Nawal Saadawi en Egipto, la controversia suscitada por los trabajos de la ilustradora gráfica Zainab Fasiki en Marruecos, y la publicación a finales de este mes de marzo de 2021 de No nos taparán, de Mimunt Hamido Yahya, ejemplifican la continuidad generacional y la renovación de los medios y estrategias empleados, que incluyen también las redes sociales.

Se trata, en suma, de abrir el debate en torno a los principios y rasgos culturales e identitarios que nos definen como sociedades y de reconocer el papel que está desempeñando en este proceso la cultura juvenil y los nuevos formatos empleados para impulsar la visibilización, comunicación, concienciación y movilización social. Todo ello engloba, a su vez, una gran variedad de fuentes que incluyen la cinematografía, la literatura, la música y las redes sociales, además de bibliografía reciente y documentación de archivo.

Mesa 14: LAS BANDERAS EN ESPAÑA COMO SÍMBOLOS TERRITORIALES. ¿CONFLICTOS O COMPLEMENTOS CON EL ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS?

  • Gorka Zamarreño-Aramendia (Universidad de Málaga)
  • Elena Ruiz-Romero de la Cruz (Universidad de Málaga)

La identidad nacional es una construcción cultural que se ha visto sometida a múltiples cambios y actuaciones de diversos actores políticos y sociales a lo largo de las últimas décadas. Un proceso en el que las banderas pueden jugar un importante papel en la formación de la identidad de los Estados.

En esta investigación se analiza cómo se identifican los españoles con la bandera española y cómo se ha construido el relato identitario de la España de las Autonomías, poniendo especial acento en la situación actual, donde las banderas son compartidas por varias comunidades, debido a una historia que las une.

La Metodología aplicada ha consistido en el análisis documental de fuentes primarias. A partir de ahí se ha elaborado un cuestionario cerrado dirigido a distintos grupos de interés a nivel nacional, mediante un muestreo aleatorio simple estratificado. Hemos observado que todavía existen complejos que dificultan la identificación de la bandera española y de las autonomías, como fiel reflejo de la identidad de los territorios donde la ciudadanía habita.

La propuesta puede aportar un estado de la cuestión en un momento donde el debate en torno a este símbolo nacional está abierto, necesitando una profunda reflexión, mostrando el significado que para los ciudadanos españoles poseen en torno a sus señas de identidad, reflejadas en las banderas que la escenifican.

Mesa 15: ESTUDIAR LA POSVERDAD: COMUNICACIÓN POLÍTICA Y RELATO HISTÓRICO

  • Steven Forti (IHC-Universidade Nova de Lisboa / Universitat Autònoma de Barcelona)
  • Guillermo García Crespo (CEDID-UAB/Universitat Oberta de Catalunya)

De origen incierto, el neologismo posverdad ha sido incorporado al léxico cotidiano en los últimos tiempos. Elegida palabra del año en 2016 por el Diccionario Oxford, el término designa según la RAE una “distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales”. El empleo generalizado de esta “arma política de desinformación”, como la definió el periodista Eric Alterman, está estrechamente relacionado con una de las patologías que aquejan a las sociedades posindustriales: el auge de las actitudes populistas en la clase política y, de manera más directa, entre los partidos de la nueva ultraderecha, aunque su transversalidad hoy parece asegurada al extenderse su uso a otras culturas políticas. Además, su presencia en la narrativa de persuasión de los medios de comunicación, reforzada con el recurso a las fake news, alude en último término a la reacción de una ciudadanía que practica el pensamiento débil teorizado por Gianni Vattimo, dispuesta a renunciar a la persecución de una verdad que transmuta en dispositivo de afirmación de poder, como advierte el filósofo italiano.

En esta mesa-debate proponemos ahondar en el fenómeno de la posverdad desde una doble vertiente: el estudio de sus efectos sobre la comunicación política actual y la formación de identidades en el discurso populista, y, desde la perspectiva de la disciplina historiográfica, la amenaza que proyecta sobre la hermenéutica del investigador, sobre todo del especialista en la Historia del Tiempo Presente. Las implicaciones de la posverdad en el relato histórico son múltiples, como sucede con las interpretaciones revisionistas, circunstancia que nos obliga a preguntarnos en qué medida la posverdad, como negación del conocimiento científico, implica un serio cuestionamiento epistemológico y social del oficio de historiador.

Mesa 16: LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA EN ESPAÑA. ASOCIACIO-NISMO VECINAL E INSTITUCIONES LOCALES EN EL TARDOFRANQUISMO Y LA TRANSICIÓN

  • Mónica Fernández Amador (Universidad de Almería)
  • Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz (Universidad de Almería)

Las investigaciones desarrolladas en las últimas décadas sobre el proceso de transición a la democracia en España, que puso fin a la dictadura franquista, han resaltado dos líneas de trabajo, complementarias entre sí, que apuestan por dar protagonismo a la sociedad, a través de los movimientos sociales, y al papel desempeñado por las instituciones locales. Es decir, frente a la imagen de un pueblo español considerado como un “mero y juicioso espectador” ante el momento histórico que vivía, se destaca a una ciudadanía cada vez más comprometida con la defensa de la democracia y progresivamente más activa en la lucha contra la dictadura. Al mismo tiempo, y sin restar nada a la importancia de las decisiones adoptadas en las principales instituciones del Estado (Monarquía, Cortes, Gobierno), consideramos que es necesario incorporar al análisis la dinámica política de aquellas otras que están más cercanas a la población, como son las corporaciones locales y provinciales, repartidas por todos los rincones de la geografía nacional, incluyendo así el ámbito rural.

Como consecuencia de este planteamiento, para el IX Congreso Internacional de la Asociación de Historiadores del Presente, hemos querido plantear una mesa que recoja los avances de la investigación sobre la Transición desde esta doble perspectiva, destacando entre los movimientos sociales aquel que se desarrolla en los barrios de las ciudades. No hay que olvidar que los procesos de urbanización vividos en España en los años 60 y 70 como consecuencia del desarrollo económico, provocaron el crecimiento de barriadas o la creación de nuevos núcleos en la periferia de las ciudades, con altas concentraciones de población y con graves carencias de infraestructuras y servicios de todo tipo. Estas situaciones deficitarias, una de las principales causas de la extensión del movimiento vecinal, no eran afrontadas por unas instituciones locales carentes de legitimidad por su forma de acceso al poder en una dictadura como la franquista, por un lado, y con una gran limitación de recursos por su escasa financiación, por otro.

Mesa 17: EL TRABAJO: DEL DECLIVE INDUSTRIAL A LA NUEVA ECONOMÍA DIGITAL (1970-2020)

  • José Babiano Mora (Archivo del Trabajo)
  • Javier Tébar Hurtado (Universidad de Barcelona)

Con esta mesa se propone abordar, desde el análisis histórico y otras perspectivas disciplinarias, la evolución del trabajo en la sociedad durante el último medio siglo. Esto significa atender tanto a sus actores como a las transformaciones y las tendencias que describe una trayectoria que hemos calificado como el paso del declive industrial a la nueva economía digital. Los puntos de partida que proponemos, al que bien podrían añadirse a otros que no mencionamos aquí, tienen que ver con:

  • El trabajo en las lógicas de la globalización
  • Trabajo, derechos y ciudadanía
  • Estado, sindicatos y patronales
  • Trabajo y migraciones
  • Mujeres y trabajo
  • Sindicalismo y nuevos movimientos sociales

Circular 3

Tercera Circular

Una vez finalizado el plazo de presentación de mesas para cada una de las líneas temáticas sugeridas y examinadas las propuestas, la organización del Congreso ha acordado aprobar las siguientes:

Mesa 1: Abdón Mateos López y Guillermo León Cáceres: Las izquierdas parlamentarias: transformaciones ideológicas, políticas y orgánicas abdonmateos@yahoo.es

Mesa 2: Joaquín Baeza Belda y Ángel Dámaso Luis León: Partidos políticos: del fin de las dictaduras al final de la Guerra Fría baeza@usal.es

Mesa 3: Julio Ponce Alberca y Jesús Solís Ruiz: Políticas públicas de modernización en España (1970-2020) jponce@us.es

Mesa 4: Inmaculada Cordero Olivero y Ángeles González Fernández: Democratización y cambio histórico. ¿Quiénes lo hicieron posible? Actos, actores, acciones y efectos angon@us.es

Mesa 5: Misael Arturo López Zapico y Ferran Martínez Lliso: De la defensa del Régimen franquista a la Seguridad Nacional: una mirada plural a la evolución del Ejército español y sus conexiones con el exterior en los últimos cincuenta años misael.lopez@uam.es

Mesa 6: Juan Avilés Farré y José Luis Rodríguez Jiménez: La amenaza terrorista en la era digital jose.rodriguez@urjc.es

Mesa 7: Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla y Óscar J. Martín García: Las organizaciones internacionales y España, 1958-1986: del desarrollismo a la democracia lorenzo.delgado@cchs.csic.es

Mesa 8: Carlos Sanz Díaz y Emanuele Treglia: Entre orden y desorden mundial: crisis y reconstrucciones en el sistema internacional carlos.sanz@ghis.ucm.es

Mesa 9: Antonio Moreno Juste y Sergio Molina García: Las narrativas sobre la gran cabalgada europea de los ochenta: de la cumbre de Fontainebleau al Tratado de Maastricht (1984-1992) amjuste@ghis.ucm.es

Mesa 10: Manuel Ortiz Heras y Damián A. González Madrid: Salir para vivir: la emigración española y sus derivadas (1953-2020) Manuel.Ortiz@uclm.es

Mesa 11: Carlos Ángel Ordás García: Pacifismo y antimilitarismo, 1970-2020 CarlosAngel.Ordas@uab.cat

Mesa 12: Rubén Pallol Trigueros y Eduardo Hernández Cano: Sociedades urbanas en crisis y transición: culturas, contraculturas, subculturas (1968-1989) rpallol@ghis.ucm.es

Mesa 13: Valeria Aguiar Bobet, Rocío Rojas-Marcos Albert y Rocío Velasco de Castro: El Mediterráneo: identidades híbridas y discursos de alteridad. Visiones desde España y el mundo árabe rvelde@unex.es

Mesa 14: Gorka Zamarreño y Elena Ruiz-Romero de la Cruz: Las banderas en España como símbolos territoriales. ¿Conflictos o complementos con el Estado de las Autonomías? gzama@uma.es

Mesa 15: Steven Forti y Guillermo García Crespo: Estudiar la posverdad: comunicación política y relato histórico guillermo.garcia.crespo@gmail.com

Mesa 16: Mónica Fernández Amador y Rafael Quirosa-Cheyrouze: La construcción de la democracia en España. Asociacionismo vecinal e instituciones locales en el Tardofranquismo y la Transición mofernan@ual.es

Mesa 17: José Babiano Mora y Javier Tébar Hurtado: El trabajo: del declive industrial a la nueva economía digital (1970-2020) javiertebar@ub.edu

Calendario:

Antes del 30 de mayo de 2021. Envío de propuestas de comunicación a las/os coordinadores de mesa vía email indicando: título, nombre-apellidos, filiación y un resumen de la propuesta de un máximo de 300 palabras (se enviarán en fichero Word, con letra Times New Roman 12 y espacio sencillo).

1-15 de junio. Los coordinadores remitirán a la organización (congresoahpsevilla2021@gmail.com) el listado de comunicaciones aprobadas en su correspondiente mesa. El formato será el mismo (fichero Word, con letra Times New Roman 12 y espacio sencillo). Como se había convenido, para que una mesa tenga lugar deberá contar con un mínimo de 8 comunicaciones; en caso de que cuente con más de 15, se estudiará con los coordinadores la oportunidad de dividirla, así como la posibilidad de fusión en aquel que no alcance el mínimo estipulado.

16-30 junio. Publicación de la cuarta circular con la relación completa de propuestas de comunicación aprobadas en cada mesa e indicaciones sobre el formato en el que se deberán presentar los trabajos definitivos. En esa circular se incluirán el programa definitivo con las conferencias de apertura y clausura, el cronograma y distribución de las mesas, así como el boletín de inscripción al Congreso.

Antes del 30 de octubre. Envío de las comunicaciones definitivas a los coordinadores de mesa en el formato que se indicará en la cuarta circular. Posteriormente, los coordinadores las remitirán a congresoahpsevilla2021@gmail.com.

Inscripciones al Congreso:

Se realizarán del 1 al 30 de noviembre de 2021. En la próxima circular se indicarán las tasas y el procedimiento a seguir.

Circular 2

Segunda Circular

Ante las circunstancias derivadas de la actual situación de la pandemia y de su posible evolución en los próximos meses, la Junta Directiva de la Asociación de Historiadores del Presente ha acordado que, en la imposibilidad de asegurar la presencialidad en nuestro IX Congreso previsto para el mes de noviembre en Sevilla, el encuentro se aplaza a los días 17-19 de febrero de 2022, cuando se espera pueda celebrarse presencialmente con plena seguridad para todos los participantes.

Esta segunda circular concreta los nuevos plazos y condiciones

Nuevo calendario:

Hasta el 30 de marzo de 2021. Reapertura del plazo para la presentación de propuestas de mesas que, coordinadas por doctores/as miembros de la AHP, se enviarán a la dirección de correo: congresoahpsevilla2021@gmail.com.

La Junta Directiva de la AHP ha decidido reducir a 8 el número mínimo de comunicaciones para el desarrollo de las mesas. Las nuevas propuestas se ceñirán preferiblemente a las siguientes líneas temáticas:

C. NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES

  • Ecologismo y movimientos por la paz
  • Del feminismo a la autodeterminación de género
  • La identidad como bandera

 

D. NUEVOS PARADIGMAS CULTURALES

  • La cultura juvenil: la constante transformación
  • Lo público y lo privado en el ámbito cultural

 

E. EL OFICIO DE HISTORIAR EN EL MUNDO ACTUAL

  • La reescritura de la historia en el mundo virtual
  • La influencia de la posverdad: el relato y las fake news
  • La docencia de la historia: viejos problemas, nuevos desafíos

Una vez valoradas las propuestas por el Comité Científico, se enviará una tercera circular en la que se detallará el plazo para la presentación de comunicaciones, así como para la inscripción de los socios de la Asociación de Historiadores del Presente, no socios y asistentes.

Circular 1

Presentación

«No te afanes, alma mía, por una vida inmortal, pero agota el ámbito de lo posible». La frase con la que Albert Camus abre su ensayo El mito de Sísifo (1942) mantiene en tiempos de pandemia y zozobra como los actuales, toda su vigencia. Al igual que Sísifo los españoles parecemos condenados a vivir, y revivir, episodios de crisis y reconstrucción en los que la liquidación de viejos problemas, como nuestra plena reinserción en Europa y en el sistema de relaciones internacionales, convive con la permanencia de otros y la aparición de insólitas encrucijadas que nos llevan a (re)plantearnos nuestra misma existencia y, más allá, nuestra identidad presente y futura. Frente a la desesperanza de una incesante, y en apariencia, tarea inútil e ilógica, Camus reclama el absurdo como rasgo inherente al ser humano, puente que transita entre la razón y el deseo en un mundo irracional y expectativa que fundamenta el mañana. Una vindicación de la responsabilidad y la libertad de los seres humanos para escudriñar el ámbito de lo posible, el ámbito de lo real, frente la falacia que, repetida una y otra vez, pasa por lo cierto y verdadero.

La libertad y responsabilidad de la historiadora y del historiador en el combate contra las interpretaciones sesgadas, recreando supuestas realidades engañosas, resulta hoy una tarea más acuciante que nunca y anima la convocatoria del IX Congreso de la Asociación de Historiadores del Presente como espacio de reflexión y debate sobre nuestro pasado más reciente y nuestro presente más incierto.

Si las fronteras entre lo posible y lo imposible aún se antojaban difusas hacia finales de los años sesenta, los baños de realidad que sufrió el mundo a partir de los setenta fueron estableciendo marcos de restricción a los sueños utópicos. Los procesos que se iniciaron con la crisis energética no fueron lineales ni estuvieron exentos de contradicciones, pero el balance general se hizo bastante evidente: transformaciones de los estados del bienestar, desregulaciones económicas, privatizaciones de sectores hasta entonces en manos del Estado, desplome del denominado socialismo real, avances en la integración europea, convergencia de las ideologías hegemónicas, inéditas competencias geopolíticas que auguran cambios sustanciales en el sistema de relaciones internacionales, etc. Tal extremo y velocidad alcanzó el ámbito de lo posible que algunos llegaron a plantearse a comienzos de los noventa una suerte de fin de la historia.

España experimentó todos aquellos cambios en medio de su particular singladura de tránsito y consolidación democrática: por vez primera en su historia el partido socialista alcanzaba una sólida mayoría absoluta, pero no sería ni el tiempo de nacionalizaciones ni –menos aún- de socialismos autogestionarios tan de moda en los setenta. La realidad impuso sus directrices: integración internacional en la OTAN y en la CEE (con o sin consultas populares), reconversión industrial, inicio de las mixturas público-privadas, generación de un Estado del bienestar de tipo mediterráneo y modernización general del país, por señalar algunos de los elementos más destacados.

Es obvio que la historia no se detuvo. En los primeros años del nuevo siglo parecía que la zona de confort internacional iba a mantenerse indefinidamente. Ninguna amenaza seria se percibía en un horizonte respaldado por el euro y por la globalización. De ese espejismo vinieron a sacarnos tanto el terrorismo internacional como la crisis económica que estalló –sin posibilidad de negarla sin sonrojo- en 2008. El ámbito de lo posible, ya restringido, volvía a cerrarse un poco más.

Ante este panorama, el IX Congreso Internacional de la Asociación de Historiadores del Presente propone las siguientes líneas temáticas que intentan aglutinar los principales problemas del período 1970-2020.

Líneas temáticas

A. CIUDADANÍA Y RES PÚBLICA

  • Movilización y desmovilización ciudadana
  • Crisis ideológicas, crisis de partidos
  • Estado, ciudadanos y políticas públicas en un mundo globalizado

B. GUERRA Y POSGUERRA FRÍA: SEGURIDAD E INCERTIDUMBRE

  • Nuevas dinámicas de conflicto y cooperación
  • Las nuevas exigencias de defensa (ciberseguridad, microbiología, redes críticas)
  • Organizaciones internacionales: entre la mediación y la intervención

C. NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES

  • Ecologismo y movimientos por la paz
  • Del feminismo a la autodeterminación de género
  • La identidad como bandera

D. NUEVOS PARADIGMAS CULTURALES

  • La cultura juvenil: la constante transformación
  • Lo público y lo privado en el ámbito cultural

E. EL OFICIO DE HISTORIAR EN EL MUNDO ACTUAL

  • La reescritura de la historia en el mundo virtual
  • La influencia de la posverdad: el relato y las fake news
  • La docencia de la historia: viejos problemas, nuevos desafíos

Estructura del Congreso

El Congreso se organizará en torno a actividades plenarias (actividades académicas de apertura y clausura) y mesas de debate en torno a las comunicaciones aprobadas.

El Comité organizador invita a los socios de la AHP a la presentación de propuestas de mesas. Las propuestas incluirán los nombres y centros de investigación de los proponentes, un título y una breve justificación (200-300 palabras). En función de la disponibilidad de espacio se estima en 15 el número máximo de mesas. El Comité Científico valorará todas las propuestas considerando criterios de calidad e interés científicos, pudiendo plantear la fusión de aquellas mesas que aborden temas similares y/o complementarios. Las mesas, coordinadas por doctores/as miembros de la AHP, habrán de contar con un mínimo de 10 comunicaciones.

Una vez aprobadas las mesas se publicará una segunda circular para que se proceda a la propuesta de comunicaciones. Se aceptarán textos de comunicaciones en inglés. El plazo para la presentación de mesas finaliza el 30 de noviembre de 2020, con el envío a la siguiente dirección de correo electrónico: congresoahpsevilla2021@gmail.com